Realiza casos específicos de aplicación de la ley y crear tus propios cuadernos de trabajo para supervisar el cumplimiento del Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción (ROTIC).
Obtendrás conocimientos teórico-prácticos, con la finalidad de que seas capaz de identificar y cumplir en tiempo y forma con las obligaciones de los Patrones de la Construcción, con fundamento en el Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado (ROTIC).
Hoja de Excel de regalo para utilizarlo como papel de trabajo para el SIROC del IMSS.


Dirigido a:
contadores, noministas, gerentes, directores de proyecto de obra y en general para cualquier persona involucrada en la administración de una obra.
Temario
Generalidades para constructoras
- ¿Cómo identificar si soy o no soy patrón de la construcción?
- Conceptos básicos de la Ley Federal del Trabajo (LFT)
- Obligado solidario.
- Contrato de obra y su importancia en materia de SIROC:
– Requisitos de ley de los contratos.
– Cláusulas de seguridad social. - Cómo realizar la corrección patronal y que efectos tiene.
Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción (SIROC)
- ¿Qué es el SIROC y cuál es su importancia en el contexto actual?
- Registro de obra.
- Incidencias de obra.
- ¿Qué errores debo evitar al presentar mi registro de obra/SIROC?
- ¿Qué debo vigilar una vez que presenté mi registro de obra/SIROC?
- ¿Cómo controlar mis proyectos para evitar problemas futuros en materia de SIROC?
- Servicios Relacionados vs Obra de la Construcción.
Modificaciones al SIROC- Reforma en materia de subcontratación laboral
- Obligatoriedad del registro ante la STPS REPSE. ¿Para quienes aplica?
- Subcontratista de obras especializadas en el SIROC.
- Consecuencias legales.
- ¿Qué contrato debe celebrar como subcontratista de obras especializadas?
- ¿Qué debo hacer si tengo activa obra en SIROC y caigo en este supuesto?
- Recomendaciones en el uso de usuarios SIROC.
Control documental de obligaciones patronales
- ¿Cuáles son las obligaciones que tengo como patrón de la construcción y cómo debo documentarlas?
- Facultades de comprobación de la autoridad.
- Facultad de verificación y presunción de cumplimiento del patrón.
- Procedimiento especial del artículo 18 del ROTIC.
- Aplicación del artículo 46-A y 50 del Código Fiscal de la Federación.
- Procedimiento administrativo de ejecución.
- Cálculo de cuotas obrero-patronales presuntivas: teoría y práctica.
- Corrección patronal y dictamen para efectos de seguridad social: su relación con SIROC.
Fundamento legal: ROTIC y acuerdos relacionados
- Patrones de la construcción: quiénes están de conformidad con el ROTIC.
- Obra de la Construcción de conformidad con el ROTIC.
Obligaciones de los Patrones de la Construcción
- Cálculo del pago de cuotas obrero patronales: teoría y práctica a través de cuaderno de trabajo formulado.
- Determinación de cuotas obrero patronales: uso del SUA y vinculación de trabajadores con SIROC.
- Pago de cuotas obrero patronales: documentos que acrediten el pago.
- Nómina timbrada: recomendaciones prácticas y obligación de control por obra.
- Contabilidad por centro de costos: recomendaciones prácticas.
Contratos de Obra
- Mínimos de ley.
- Cláusulas de seguridad Social.
- Repercusiones legales: obligación solidaria ROTIC.
- Revisión de modelo ejemplo y modelo del cliente.
Facultades de comprobación de la autoridad
- Artículo 12 A ROTIC: proceso conforme a ley, malas prácticas y recomendaciones.
- Artículo 18 ROTIC: proceso conforme a ley, malas prácticas y recomendaciones.
Ejemplo, caso práctico y cuadernos de trabajo
- Uso de escritorio virtual.
- Auditoría interna o externa en materia de SIROC.
- Ejemplos de cuadernos de trabajo para control interno y externo en materia de SATIC y SIROC.
Beneficios del taller en línea de ContadorMx
- Durante el evento, habrá múltiples secciones dedicadas para que puedas plantear tus preguntas, las cuales serán respondidas en vivo.
- Te brindamos conclusiones y recomendaciones.
- Después del curso, podrás enviarnos tus dudas por correo electrónico, las cuales serán respondidas por el expositor.
- Te proporcionaremos acceso a la grabación del evento durante 45 días naturales.
Información general
Expositora: Lic. Vanessa Peñaloza Arellano
Fecha del evento: miércoles 05 de febrero de 2025.
Horario: ingreso 3:45pm, duración de 4pm a 7pm (horario del centro de México).
Modalidad: curso en línea.
Inversión: $1,149 MXN (IVA Incluido).
Te entregamos: material didáctico, reconocimiento con tu nombre, casos prácticos y acceso a la grabación del evento.
Facturación: se emite factura fiscal.
Testimonios de algunos asistentes
Buena explicación teórica y práctica sobre el SIROC y los puntos importantes que hay considerar y cuidar de manera general
El curso fue muy bueno, la licenciada exponente explico muy detallado cada punto que se vio y fue viendo de manera didactia la ley y algunos casos de ejemplo
Fue un excelente curso, muy buena explicación de la parte teórica y mejor la parte practica, otra parte muy importante fueron las recomendaciones y consejos con relación al curso.
Acerca de la expositora:
Esta presentación correrá a cargo de la licenciada Vanessa Peñaloza Arellano:
- Formación académica: Licenciada en derecho por la UNAM
- Experiencia profesional: Cuenta con experiencia profesional en Seguridad Social y Derecho de la Construcción, y es auditora de cumplimiento en materia de seguridad social y derecho laboral.
- Posición actual: Es socia directora de la firma de asesoría integral Sustancial y asesora legal especializada en materia de IMSS-SIROC