
- Este evento ha pasado.
Nuevo Complemento Carta Porte 3.0 del SAT
noviembre 8 de 4:00 pm a 7:00 pm
$1,249
Tenemos el gusto de invitarte este miércoles 08 de noviembre de 2023 a las 4pm, al curso el cuál tiene como objetivo conocer la manera correcta de emitir un CFDI con el complemento de carta porte versión 3.0 del SAT, las opciones que tiene para hacerlo; los nuevos datos requeridos con la última actualización, la aplicación de las multas a partir del 2024 y las consecuencias de no timbrar la carta porte, lo cual es un requisito indispensable para transportistas y empresas de distribución de bienes.
Este 2023 trajo consigo una actualización crucial en los requisitos en el timbrado de la carta porte del SAT, marcando una evolución significativa en el proceso, por ello, es vital estar alerta y preparados, ya que en 2024 se aplicarán sanciones para quienes no cumplan con los nuevos estándares.
Dirigido a:
Este taller está diseñado específicamente para contadores, auxiliares contables, responsables de facturación, auditores, contralores y asesores fiscales. Además, es ideal para cualquier individuo interesado en adquirir un conocimiento profundo y práctico para la elaboración precisa y conforme a normativa de la carta porte.
TEMARIO
Marco normativo y disposiciones generales
- Introducción a las disposiciones generales y regulaciones actuales.
- CFDI de ingreso para Transportistas (Factura-Carta Porte)
- CFDI de Traslado para dueños, propietarios o tenedores de los bienes o mercancías. (Carta porte-Traslado)
- Exploración de la nueva regla 2023: Carta porte para servicios dedicados.
- Carta porte para transportistas en el extranjero
- Carta porte “simple” en tránsito local
- Nuevos comentarios de los 30 kms de carta porte en tránsito local
- Complemento carta porte (Datos adicionales)
- Detalle de la mercancía, origen, destino, seguros, etc.
- No deducibilidad en caso de omisión de la información
- Consecuencias fiscales y legales por omisión de información y no emisión.
Figuras clave en el transporte
- Identificación y responsabilidades de los Operadores
- Identificación y responsabilidades del Propietario
- Identificación y responsabilidades del Arrendatario
Ejemplos de llenado de las cartas porte con el SAT y un PAC
- Nuevos Datos Carta Porte 3.0
- Régimen Aduanero
- Datos de mercancía o bienes que se trasladan en el istmo de Tehuantepec
- Logística inversa
- Análisis detallado del sector COFEPRIS: integraciones y regulaciones.
- Categorización de medicamentos, químicos, fertilizantes, etcétera.
- Clasificación de materias: prima, procesada, terminada, etcétera.
- Nuevos datos del importador: requisitos y mejores prácticas
- Preso bruto vehicular
- Nuevos catálogos: exploración y aplicación práctica.
Beneficios del taller en línea de ContadorMx
- Sesión de preguntas y respuestas las cuales son contestadas completamente en vivo.
- Incluye material didáctico que te ayudará a emitir correctamente tu carta porte
- Post-Curso: Soporte continuo a través de ContadorMx.
Información general
Expositor: LCP Emmanuel Guerrero Romero.
Fecha del evento: Miércoles 08 de noviembre de 2023.
Horario: Ingreso 3:45pm, duración de 4pm a 7pm (horario del centro de México).
Modalidad: Webinar en línea.
Inversión: $1,249 (IVA Incluido).
Se entregará: Material didáctico, reconocimiento de participación, casos prácticos y acceso a la grabación del evento.
Facturación: Se emite factura fiscal.
Excelente expositor, atendió todas las preguntas, dejó en claro todos los puntos que se previeron ver. Todo muy claro y práctico. Sin duda seguiré asistiendo a cursos en línea. ¡Excelente aportación! Me ha parecido claro e informativo todo lo que se comentó, agradezco esta facilidad al ofrecer estos talleres vía internet y hacerlo accesible. Seguiremos atentos a sus talleres. El Taller proporcionado por el Lic. Alberto Monroy se me hizo bastante completo, respondió las preguntas que iban surgiendo. Este es el segundo o tercer curso que tomo con ustedes, así que no dudare en seguir tomandolos.Testimonios de algunos asistentes
Acerca del expositor:
Esta presentación correrá a cargo del Licenciado CP Emmanuel Guerrero Romero.
- Formación Académica: Licenciado en Contaduría Pública, Egresado de la Facultad de Contaduría y Administración (UNAM)
- Experiencia Profesional:
– Fue miembro asociado en el área de auditoría del Despacho Domínguez, Reséndiz, Cuevas y Asociados, S.C., trabajando como encargado de auditoría.
– Ha impartido cursos en materia fiscal en todo México y participado en distintos foros.
– Docente en la Universidad Latina - Posición actual: Docente en la Universidad Latina y consultor independiente, especialista en Contabilidad Electrónica, Comprobantes Fiscales Digitales y Auditorías Electrónicas
Preguntas Frecuentes
Dudas de los asistentes a los cursos en línea de ContadorMx
Para participantes con un PC Windows o Mac:
- Cualquier navegador web con acceso a Internet.
- Conexión a Internet con módem por cable, se recomienda minimo 4mb de velocidad.
- Los participantes que deseen conectarse al audio mediante VoIP necesitarán altavoces. (Se recomienda el uso de auriculares).
Para los asistentes para dispositivos móviles iPad, iPhone, Android o Windows:
- Aplicaciones gratuitas GoToWebinar
- Conexión de Internet WiFi
Si el pago lo hizo por medio de transferencia o depósito, debe enviar su comprobante de pago al correo servicios@contadormx.net, en este mismo correo, confirme por favor el nombre completo y correo de la persona que tomará el curso. Si realizas el pedido desde la tienda en línea, menciona en el correo su número de pedido.
Si el pago lo realizo con tarjeta de credito o debito con la opción de PayPal, no es necesario enviar correo del pago. Solo espere a recibir el enlace para que acceda a la sesión en línea.
Una vez que recibimos su comprobante de pago al correo servicios@contadormx.net junto con la confirmación del nombre completo y correo de la persona que tomará el curso, registramos al participante al curso, una vez registrado, se envia al correo del participante la confirmación de registro al curso, donde vienen las instrucciones con el enlace Personal e Intransferible para acceder al panel donde se impartirá el curso en línea.
Es recomendable pagar el taller en línea horas antes de su inicio, con el fin de evitar la espera de los enlaces de acceso.
Pero si el pago lo hace minutos antes del evento, solo tendría que esperar a que se procese su pago, considerando que podría demorarse un poco más por la saturación de solicitudes.
El ingreso es por medio de un link personalizado para acceso a la plataforma que se envía al correo de la persona inscrita al curso.
Al dar click al link o enlace se descarga la aplicación GotoWebinar la cual debe instalar para acceder a la plataforma donde se impartirá el curso.
En caso que usted ya haya tomado algún curso con nosotros, al dar click en el link lo enlazará automáticamente a la plataforma donde se impartirá el curso y no será necesario volver a instalar el programa GotoWebinar.
El sistema que utilizamos para impartir el curso se llama GoToWebinar – GoToMeeting (Webinar y conferencia en línea) y lo puede dando clic el siguiente enlace: Descargas GotoWebinar