No es correcto; si el límite inferior es igual al superior; seguramente se está aplicando mal el cálculo. En resumen, lo correcto es: • El resultado de calcular el límite inferior truncarlo con el máximo número de decimales que permita el sistema (hasta 6 decimales como máximo). El resultado de calcular el límite superior redondearlo […]
Lo correcto es que el valor registrado debe corresponder a un valor, fijo o de rango respectivamente, del catálogo c_TasaOCuota. Actualmente dicho catálogo sólo contempla el uso de los 6 decimales Fundamento Legal: Anexo 20 versión 3.3 vigente
Para los cálculos considerar el máximo número de decimales que permita el sistema que utilizan las empresas para generar su factura (hasta 6 decimales como máximo). Los campos que permiten hasta 6 decimales son los del tipo t_Importe, por ejemplo: Cantidad, Valor Unitario, Importe (resultado de multiplicar cantidad por Valor Unitario), Descuento, Base, Importe a […]
La validación del PAC para cada uno de los campos a reportar en el CFDI debe de cumplir con que el número de decimales reportados sea menor o igual al número de decimales especificas en el “Estándar de Anexo 20 y sus complementos”. Esto permite rellenar de ceros a la derecha en la parte fraccionaria […]
Sí es correcto; por cada concepto de la factura se puede utilizar de cero hasta 6 decimales como máximo y en los totales se debe redondear al final del cálculo el resultado al número de decimales que soporta la moneda. Fundamento Legal: Anexo 20 versión 3.3 vigente.