Te invitamos este viernes 10 de enero de 2025 a partir de las 10am al taller práctico donde aprenderás temas clave para la descarga y revisión de metadata del SAT, el impacto de los CFDI cancelados, el cálculo de pagos provisionales, las deducciones autorizadas, la determinación del ISR y la conciliación contable-fiscal, utilizando herramientas como Excel para ejemplificar los procesos, tomando puntos importantes como lo son los registros fiscales de las partidas contables, errores en la emisión de los CFDI, determinación de la pérdida fiscal devengadas y corrección a los pagos provisionales.
Dirigido a:
Contadores públicos, asesores, auxiliares contables, auditores, administradores, encargado de cuentas por cobrar y pagar, auxiliares, y todas las personas interesadas en el tema de la declaración anual de persona moral.
Incluye papeles de trabajo en Excel para la revisión de requisitos CFDI, amarres de ingresos y deducciones.
Temario
Metadata
- Descarga de la página del SAT.
- Revisión de los CFDI cancelados y su afectación en los pagos provisionales del ejercicio.
- Revisión de la clave de cancelación de los CFDI y su repercusión en los pagos provisionales.
- Cálculo de los pagos provisionales con base en los CFDI.
- Declaraciones complementarias.
– Tipos de declaraciones. - Obligación y opción de dictaminarse.
- Apartado de ingresos de la declaración anual.
– Ingresos exentos.
– Ingresos no acumulables.
– Ingresos nominales.
– Ingresos acumulables.
– Ingresos que sólo se acumulan en la anual. - Apartado de deducciones autorizadas.
– Sueldos, salarios y asimilados.
– Gastos.
– Deducciones relacionadas con la nómina.
– Inversiones.
– Costo de lo vendido. - Determinación del saldo promedio de los créditos y deudas.
Contabilidad
- Comparativo de los registros de ventas/ingresos y los CFDI emitidos.
- Determinación y registro de la ganancia o pérdida cambiaria y su tope para efectos fiscales.
- Registro contable de las partidas fiscales.
- Aplicación de la NIF B-1 para la corrección de errores.
Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI)
- Revisión de los principales errores.
- Nómina y su relación con el apéndice 6 de la guía de llenado del SAT.
- Justificación y soporte documental de los CFDI de tipo egreso.
- Justificación y soporte documental de la cancelación de CFDI de tipo ingreso.
Inversiones
- Clasificación de las inversiones para efectos fiscales.
- Determinación de la deducción de inversiones.
- Determinación de la ganancia o pérdida en venta de activo fijo.
- Métodos de depreciación contable.
- Método de actividad.
- Método de línea recta.
- Método de cargos decrecientes.
- Método de depreciación especial.
Apartado de estados financieros
- Situación fiscal.
- Resultados.
- Conciliación contable fiscal.
- Ingresos contables no fiscales.
- Ingresos fiscales no contables.
- Deducciones contables no fiscales.
- Deducciones fiscales no contables.
ISR anual
- Determinación del impuesto anual.
Datos adicionales
- PTU.
- CUFIN.
- CUCA.
Beneficios del taller en línea de ContadorMx
- Durante el evento habrá múltiples secciones dedicadas para que puedas plantear tus preguntas, las cuales serán respondidas en vivo.
- Te brindamos conclusiones y recomendaciones.
- Después del curso, podrás enviarnos tus dudas por correo electrónico, las cuales serán respondidas por el expositor.
- Te proporcionaremos acceso a la grabación del evento durante 45 días naturales.
- Incluye papeles de trabajo en Excel para la revisión de requisitos CFDI, amarres de ingresos y deducciones.
Información general
Expositor: CP Alberto Monroy Salinas.
Fecha del evento: viernes 10 de enero de 2025.
Horario: ingreso 09:45 am, duración de 10am a 1pm(horario del centro de México).
Modalidad: curso en línea
Inversión: $1,249 MXN (IVA incluido)
Se entregará: material didáctico, reconocimiento de participación, casos prácticos y acceso a la grabación del evento.
Facturación: emitimos tu factura fiscal.
Testimonios de algunos asistentes
Me gusto mucho las explicaciones! Solo falto ir un poco más despacio en ciertos temas, pero entendible por el tiempo del curso
Excelente exposición, aunque quiza vale la pena amplicar un poco el tiempo del curso para ampliar algunos detalles importantes.
Super excelente curso y explicación, aunque si es poco tiempo para abarcar todo el tema. saludos y nos vemos en próximas emisiones.
Acerca del expositor:
Esta presentación correrá a cargo del Licenciado CP Alberto Monroy Salinas:
- Formación académica: Contador Público; egresado del Instituto Politécnico Nacional
- Experiencia profesional:
– Expositor en diversos foros como son: Asociación Mexicana de Contadores Públicos del D.F., IMEFI, TAX Editores Unidos, Instituto de Especialización para Ejecutivos, Posgrados y Especialidades para Contadores.
– Programador analista enfocado al desarrollo de sistemas de Impuestos y controles fiscales en la plataforma de Excel.
– Participa en programas de TV por internet “Informática Fiscal”, así también es articulista en diferentes revistas de contenido fiscal.
– Es coautor de diversos libros. (disponibles en ContadorMx - Posición actual: Socio del despacho Asesoría y Capacitación Fiscal Monroy S.C especializada en brindar servicios contables y fiscales en diversas industrias.
Preguntas Frecuentes
Dudas de los asistentes a los cursos en línea de ContadorMx
Para participantes con un PC Windows o Mac:
- Cualquier navegador web con acceso a Internet.
- Conexión a Internet con módem por cable, se recomienda minimo 4mb de velocidad.
- Los participantes que deseen conectarse al audio mediante VoIP necesitarán altavoces. (Se recomienda el uso de auriculares).
Para los asistentes para dispositivos móviles iPad, iPhone, Android o Windows:
- Aplicaciones gratuitas GoToWebinar
- Conexión de Internet WiFi
Si el pago lo hizo por medio de transferencia o depósito, debe enviar su comprobante de pago al correo servicios@contadormx.net, en este mismo correo, confirme por favor el nombre completo y correo de la persona que tomará el curso. Si realizas el pedido desde la tienda en línea, menciona en el correo su número de pedido.
Si el pago lo realizo con tarjeta de credito o debito con la opción de PayPal, no es necesario enviar correo del pago. Solo espere a recibir el enlace para que acceda a la sesión en línea.
Una vez que recibimos su comprobante de pago al correo servicios@contadormx.net junto con la confirmación del nombre completo y correo de la persona que tomará el curso, registramos al participante al curso, una vez registrado, se envia al correo del participante la confirmación de registro al curso, donde vienen las instrucciones con el enlace Personal e Intransferible para acceder al panel donde se impartirá el curso en línea.
Es recomendable pagar el taller en línea horas antes de su inicio, con el fin de evitar la espera de los enlaces de acceso.
Pero si el pago lo hace minutos antes del evento, solo tendría que esperar a que se procese su pago, considerando que podría demorarse un poco más por la saturación de solicitudes.
El ingreso es por medio de un link personalizado para acceso a la plataforma que se envía al correo de la persona inscrita al curso.
Al dar click al link o enlace se descarga la aplicación GotoWebinar la cual debe instalar para acceder a la plataforma donde se impartirá el curso.
En caso que usted ya haya tomado algún curso con nosotros, al dar click en el link lo enlazará automáticamente a la plataforma donde se impartirá el curso y no será necesario volver a instalar el programa GotoWebinar.
El sistema que utilizamos para impartir el curso se llama GoToWebinar – GoToMeeting (Webinar y conferencia en línea) y lo puede dando clic el siguiente enlace: Descargas GotoWebinar
Edgar M Reyna –
Excelente expositor
SARAHI SANCHEZ –
Me gusto mucho las explicaciones! Solo falto ir un poco más despacio en ciertos temas, pero entendible por el tiempo del curso
Jose I Portilla –
Excelente exposicion, aunque quiza vale la pena amplicar un poco el tiempo del curso para ampliar algusno detalles importantes.
contabilidad@desarrollosurbanos.mx –
excelente curso y explicacion, aunque si es poco tiempo para abarcar todo el tema. saludos
n.iturbe –
Excelente exposición
Pedro Almaguer –
Excelente curso y explicacion
José Guadalupe Hernández –
Buena exposicion, considero que debe dividirse en 2 secciones para ir un poco mas despacion , para mayor entendimiento, gracias
TANIA ZUÑIGA –
EXCELENTE CURSO, LA INFORMACION MUY TANGIBLE