Tenemos el gusto de invitarte este jueves 09 de noviembre de 2023 a partir de las 4pm, al curso en línea el cual tiene como propósito, hacer un análisis completo de la documentación e información adicional que el SAT requiere a los contribuyentes, para aprobar las solicitudes de devolución de los saldos a favor del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Sabemos que uno de los principales obstáculos al solicitar la devolución del IVA es enfrentarse a los meticulosos y, a veces, complicados requerimientos del SAT. Pero, ¿y si te decimos que podemos darte las herramientas y el conocimiento para superar estos retos?
Incluye todos los papeles de trabajo y escrito libre para dar respuesta al requerimiento del SAT.


¿A quién va dirigido?
El curso está diseñado para un público diverso dentro del ámbito fiscal y contable, incluyendo contralores, contadores públicos, despachos contables, contribuyentes personas físicas, socios de personas morales y cualquier persona interesada en profundizar en la devolución del IVA.
Temario completo
Generalidades del trámite de devolución del IVA
- Requisitos para solicitar un saldo a favor del IVA al SAT.
- Tiempo para que la autoridad regrese un saldo a favor.
- Prescripción del derecho para la solicitud de devoluciones de saldos a favor.
- Sujetos obligados al pago del IVA.
- Diferencias entre Actos Gravados a la tasa del 0%, no objeto y Exentos.
- Cálculo y llenado de la declaración del IVA.
- Determinación de factor de prorrateo del IVA acreditable en actividades exentas y gravadas.
- Caso práctico con el proceso completo para la solicitud de en la página del SAT.
- ¿Cuántos requerimientos de información puede realizar la autoridad?
- Documentación e información que puede llegar a requerir la autoridad.
Integración de ingresos y depósitos recibidos
- Elaboración de cédula de depósitos recibidos en cuentas bancarias.
– Identificación de ventas según tasas del IVA.
– Soporte de préstamos (Incluye formato contrato préstamo simple).
– Soporte de aportaciones a capital (Incluye formato de acta de asamblea extraordinaria).
– Explicación de retiros devueltos.
– Contratos con clientes (incluye formato).
– Conciliación de depósitos con actos gravados declarados. - Detalle del IVA trasladado vs. facturación.
- Cédula de integración de ventas al extranjero contra pedimentos de exportación y documentación soporte.
Cédula de trabajo de egresos y amarres de información
- Elaboración de cédula de trabajo del detalle del IVA acreditable al 100% por proveedor y factura, conciliado contra estado de cuenta bancario.
- Elaboración de cédula de trabajo en caso de que los pagos sean mediante compensación de deuda.
- Redacción para requerimiento de la indispensabilidad de los gastos, así como la documentación soporte sugerida para dar materialidad (cotizaciones, fotografías, contratos, etc.).
- Conciliación de DIOT con la declaración del IVA.
- Papel de trabajo del detalle de la propiedad, planta y equipo, así como documentación soporte (fotografías, facturas, pedimentos etc.).
- Papel de trabajo detallando el IVA pagado por importación y documentación soporte.
Relación del IVA con el pago de nómina
- Información soporte de los trabajadores.
- Papel de trabajo del detalle de empleados directos.
- Documentación soporte relacionada con la nómina.
- Identificación de subcontratación o servicios especializados, papeles de trabajo y su información soporte (Reforma 2021 LFT).
Atención al requerimiento del SAT
- Escrito libre para la contestación de requerimientos.
- Procedimiento de contestación de requerimiento de devolución del IVA en la página del SAT.
Beneficios del taller en línea de ContadorMx
- Herramientas integradas en Excel y Word para una solicitud del IVA efectiva.
- Sesión de preguntas y respuestas en vivo con asesoría personalizada.
- Post-Curso: Soporte continuo a través de ContadorMx.
Información general
Expositor: LCP Jesús Salvador Guerrero Flores.
Fecha del evento: Jueves 09 de noviembre de 2023.
Horario: Ingreso 3:45pm, duración de 4pm a 7pm (horario del centro de México).
Modalidad: Webinar en línea.
Inversión: $1,249 MXN (IVA Incluido).
Se entregará: Material didáctico, reconocimiento de participación, casos prácticos y acceso a la grabación del evento.
Facturación: Se emite factura fiscal.
Testimonios de algunos asistentes
En la actualidad, el SAT si está llevando a cabo la devolución del IVA solicitado por los contribuyentes, claro siempre que se cumpla con todo lo visto en este curso.
Muchas gracias a los expositores, muy buen manejo del tema y explicación del mismo.
Excelente el expositor muy claro y el mediador muy amable. Saludos!!!
Acerca del expositor:
Esta presentación correrá a cargo del Licenciado CP Jesús Salvador Guerrero Flores:
- Formación Académica: Egresado en Contaduría Pública de la Universidad del Valle de Atemajac, con una especialidad en Impuestos otorgada por la Universidad Panamericana.
- Experiencia Profesional: Con más de 15 años de experiencia, ha trabajado en varias firmas de contadores y empresas internacionales, centrando su especialización en el área fiscal.
- Posición Actual: Socio en el área de impuestos del despacho TAX ID.
Preguntas Frecuentes
Dudas de los asistentes a los cursos en línea de ContadorMx
Para participantes con un PC Windows o Mac:
- Cualquier navegador web con acceso a Internet.
- Conexión a Internet con módem por cable, se recomienda minimo 4mb de velocidad.
- Los participantes que deseen conectarse al audio mediante VoIP necesitarán altavoces. (Se recomienda el uso de auriculares).
Para los asistentes para dispositivos móviles iPad, iPhone, Android o Windows:
- Aplicaciones gratuitas GoToWebinar
- Conexión de Internet WiFi
Si el pago lo hizo por medio de transferencia o depósito, debe enviar su comprobante de pago al correo servicios@contadormx.net, en este mismo correo, confirme por favor el nombre completo y correo de la persona que tomará el curso. Si realizas el pedido desde la tienda en línea, menciona en el correo su número de pedido.
Si el pago lo realizo con tarjeta de credito o debito con la opción de PayPal, no es necesario enviar correo del pago. Solo espere a recibir el enlace para que acceda a la sesión en línea.
Una vez que recibimos su comprobante de pago al correo servicios@contadormx.net junto con la confirmación del nombre completo y correo de la persona que tomará el curso, registramos al participante al curso, una vez registrado, se envia al correo del participante la confirmación de registro al curso, donde vienen las instrucciones con el enlace Personal e Intransferible para acceder al panel donde se impartirá el curso en línea.
Es recomendable pagar el taller en línea horas antes de su inicio, con el fin de evitar la espera de los enlaces de acceso.
Pero si el pago lo hace minutos antes del evento, solo tendría que esperar a que se procese su pago, considerando que podría demorarse un poco más por la saturación de solicitudes.
El ingreso es por medio de un link personalizado para acceso a la plataforma que se envía al correo de la persona inscrita al curso.
Al dar click al link o enlace se descarga la aplicación GotoWebinar la cual debe instalar para acceder a la plataforma donde se impartirá el curso.
En caso que usted ya haya tomado algún curso con nosotros, al dar click en el link lo enlazará automáticamente a la plataforma donde se impartirá el curso y no será necesario volver a instalar el programa GotoWebinar.
El sistema que utilizamos para impartir el curso se llama GoToWebinar – GoToMeeting (Webinar y conferencia en línea) y lo puede dando clic el siguiente enlace: Descargas GotoWebinar
Antonio –
Muy clara la exposición y muy útil que menciona casos ejemplo
paloma –
El curso es realmente valioso. El ponente da una explicación clara y detallada del tema, y el material que se proporciona es muy útil.
Juan de Dios Zazueta –
Excelente expositor, muy clara la información, el haber tomado el curso me resolvió las dudas que tenía con respecto al tema de las devoluciones, sobre todo, todo el soporte que se tiene que procesar para realizar la solicitud de devolución, con ello estar preparado para el requerimiento de información del SAT (en su caso).
Rosendo Ramos M. –
Me quedo bien clara la exposición de lo Mejor, siendo clara concisa, resumida de lo mas completa, que si lo volviera a tomar el curso reforzaría las dudas pudieran existir. Estoy seguro que sera de gran ayuda en lo futuro
Miguel R –
El tema es muy interesante por la cantidad de información que pide el SAT, por lo que, tanto la exposición como el material fueron de gran ayuda.
Luis Angel Reyes –
El curso es muy completo, con fundamentos, el procedimiento para enviar la solicitud, los papeles de trabajo que se incluyen, los plazos, genera mucho valor.
MA GUADALUPE –
El curso es realmente útil al igual que el material, es muy práctico para llevar cabo las Solicitudes. El expositor fue muy claro en el tema.
Vanessa Rodríguez –
Excelente exposición. El curso fue de lo más dinámico, aportando puntos finos sobre el tema. Dando un panorama de lo que la autoridad puede requerir con vías a autorizar una devolución. El material resulta muy completo.