La regularización fiscal y la solicitud del pago en parcialidades o diferido por autocorrección son dos elementos fundamentales en el ámbito tributario que permiten tener al día el cumplimiento de las obligaciones como Contribuyente. Por lo cual, es importante comprender los requisitos, procedimientos y beneficios que estas herramientas ofrecen.
Tenemos el gusto de invitarte al taller en línea, que busca proporcionar las herramientas al momento de atender o recibir clientes, cuya situación fiscal se encuentra desactualizada y han omitido el pago de contribuciones, así como proveer soluciones para el pago.
Se incluye una guía en Excel de cómo ejecutar una regularización fiscal exitosa, desde un análisis de riesgo, cotización, y hasta el pago de las contribuciones.
Dirigido a:
Contralores, Contadores Públicos, Despachos Contables, Contribuyentes personas físicas, Socios de Personas Morales y cualquier persona interesada en el tema.
TEMARIO DE TALLER EN LINEA
Revisión inicial de situación fiscal y contable del contribuyente
- Revisión de la actividad de la económica.
- Régimen de acuerdo con la actividad que realiza y de conformidad con la figura jurídica.
- Opinión de cumplimiento, constancia de situación fiscal y revisión del buzón tributario.
- Empleados no registrados ante el IMSS.
- Detección de operaciones simuladas.
- Obligación de llevar contabilidad.
- Entre otros.
Situación actual del contribuyente
- Emisión del diagnóstico de la situación fiscal del cliente.
- Estimación de horas y costos de trabajo para efectuar la propuesta económica.
- Motivos por los que los contribuyentes no están al pendiente de su situación fiscal con el SAT.
- Motivos que han obligado a los contribuyentes a querer actualizarse.
Captura de contabilidad de acuerdo con el CFF y NIF
- Conciliaciones bancarias.
- Provisiones de ingresos y egresos.
- Comparativa de XML recibidos y emitidos.
- Elaboración de estados financieros.
- Entre otros.
Cálculo de impuestos, actualización y recargos
- Pagos provisionales de personas morales del régimen general.
- Pagos provisionales personas morales del régimen simplificado de confianza.
- Pagos provisionales de personas físicas con actividad empresarial y profesional.
- Global del impuesto anual.
- Actualizaciones y recargos.
Ya determiné los impuestos omitidos, ¿ahora qué hago?
- Plan de pagos de acuerdo con la liquidez del contribuyente.
- Solicitud del pago diferido o en parcialidades por auto corrección fiscal.
- Escrito libre para la presentación de la solicitud.
- Proceso de presentación.
Responsabilidad solidaria
- ¿Cuál es la responsabilidad de representantes legales, administradores y socios en materia de contribuciones?
- ¿puedo ir a la cárcel por la omisión de contribuciones?
Beneficios del taller en línea
- Checklist para revisión inicial de situación fiscal y contable, así como para captura de contabilidad de acuerdo con el CFF y NIF.
- Papeles de trabajo de impuestos en Excel.
- Conclusiones y recomendaciones.
- Preguntas y respuestas contestadas en vivo.
- Si tienes dudas posteriores al evento puedes contactar a los expositores a través de ContadorMx.
Información general
Expositores: LCP Jesús Salvador Guerrero Flores y el LCP Héctor Galicia Méndez.
Fecha del evento: Miércoles 02 de agosto de 2023.
Horario: Ingreso 3:45pm, duración de 4pm a 7pm (horario del centro de México).
Lugar: En línea (webinar).
Costo: $1,249 IVA Incluido.
Se entregará: Diapositivas, reconocimiento, checklist’s, papeles de trabajo y acceso a la grabación del evento.
Comprobante Fiscal: Puede solicitar factura por el curso.
Acerca de los expositores:
Esta presentación correrá a cargo del Licenciado CP Héctor Galicia Méndez:
- Contador Público egresado de la Universidad del Valle de Atemajac.
- Cuenta con más de 14 años de experiencia como Auditor Externo, Asesor Fiscal y Contralor Financiero en firmas BIG4 y empresas transnacionales en giros de manufactura, comercialización, desarrollo de software, hotelería entre otros.
- Es socio fundador de la firma de asesoría integral TAX ID, donde se atienden clientes extranjeros y nacionales de diferentes tipos de industrias.
También tendremos la participación del Licenciado CP Jesús Salvador Guerrero Flores:
- Contador Público egresado de la Universidad del Valle de Atemajac con especialidad en Impuestos otorgada por la Universidad Panamericana.
- Socio en el área de impuestos del despacho TAX ID.
- Cuenta con más de 13 años de experiencia en diferentes firmas de contadores y empresas Internacionales en el área fiscal.