Profundiza en la conciliación entre la DIOT y la declaración de IVA, y analiza a detalle las actualizaciones en la presentación de la DIOT a partir de 2025 y ejercicios anteriores; a través de módulos teórico-prácticos, los participantes adquirirán las habilidades necesarias para cumplir con el SAT de manera precisa y oportuna.
Únete a nuestro curso en línea, diseñado para proporcionar a los contribuyentes, tanto personas físicas como morales, las herramientas y conocimientos necesarios para manejar eficientemente el IVA prellenado del SAT y su conciliación con la nueva Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) 2025 y ejercicios anteriores.
Dirigido a:
Contadores públicos, despachos contables, auxiliares contables, administradores, directores, consultores fiscales, contribuyentes Personas físicas y Personas Morales obligados al pago definitivo del IVA al SAT; programadores encargados de actualizar la carga Batch a la nueva versión.
Temario
Generalidades
- Conceptos clave sobre el tratamiento del IVA
- Cuando soy exento y no objeto de IVA.
- Cuando estoy sujeto a la tasa del 0%.
- Consideraciones fiscales en la exportación de servicios.
- Cálculo de IVA.
Personas Morales Régimen General (Título II)
- Instrucciones detalladas para el llenado de la declaración de IVA en el portal del SAT, actualizado a partir de 2024.
- Revisión y análisis de la información prellenada: qué revisar y cómo corregir discrepancias
- Explicación detallada de cada apartado
Personas Físicas Régimen Actividad Empresarial y Profesional, y Arrendamiento de Inmuebles
- Procedimiento para el correcto llenado del apartado de IVA.
- Origen y validación de la información precargada sobre actos gravados y pagos realizados.
- Posibilidad y procedimiento para modificar datos prellenados.
- Aplicación del factor de proporción de acreditamiento de IVA en caso de que se realicen actos exentos o no objeto.
- Información que se manifiesta en el caso de acreditamiento de IVA de periodos anteriores.
Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)
- ¿Qué es la DIOT y cuál es su propósito?
- Fundamento legal que establece la obligación de su presentación.
- ¿Cuándo se debe de presentar?
- Contribuyentes obligados y exentos de cumplir con esta declaración
- Conciliación de DIOT contra declaración definitiva de IVA.
- Multas por no presentar la DIOT en tiempo y forma.
DIOT para periodos anteriores a 2025
- Análisis detallado de los cambios entre versiones
- Caso práctico de generación de carga batch.
- Caso práctico sobre la carga batch y el envío de la DIOT desde el portal del SAT para periodos anteriores a 2025.
- Evaluación de la información desplegada en la nueva DIOT para periodos anteriores a 2025
DIOT periodos a partir de 2025
- Revisión del instructivo para la carga masiva de la DIOT a partir de 2025 y significado de cada código en los campos.
- Comparación entre la carga batch utilizada en años anteriores y la nueva versión
- Caso práctico de generación de carga batch de periodos a partir de 2025.
- Ejemplo paso a paso del proceso de carga y envío de la DIOT en el portal del SAT para ejercicios posteriores a 2025.
- Evaluación de la información desplegada en la nueva DIOT para periodos posteriores a 2025
- Ventajas y desventajas de la nueva versión de la DIOT.
Beneficios del taller en línea de ContadorMx
- Durante el evento, habrá una sección dedicada para que puedas plantear tus preguntas, las cuales serán respondidas en vivo.
- Te brindamos conclusiones y recomendaciones.
- Después del curso, podrás enviarnos tus dudas por correo electrónico, las cuales serán respondidas por el expositor.
- Te proporcionaremos acceso a la grabación del evento durante 45 días naturales.
Información general
Expositores: C.P Jesús Salvador Guerrero y CP Héctor Galicia Méndez.
Fecha del evento: miércoles 26 de febrero de 2025.
Horario: ingreso 9:45am, duración de 10am a 1pm (horario del centro de México).
Modalidad: webinar en línea.
Inversión: $1,049 MXN (IVA Incluido).
Se entregará: material didáctico, reconocimiento de participación con tu nombre y acceso a la grabación del evento.
Facturación: se emite factura fiscal.
Acerca de los Expositores:
Esta presentación correrá a cargo del Licenciado CP Jesús Salvador Guerrero Flores:
- Formación Académica: Egresado en contaduría pública de la Universidad del Valle de Atemajac, con una especialidad en impuestos otorgada por la Universidad Panamericana.
- Experiencia Profesional: Con más de 15 años de experiencia, ha trabajado en varias firmas de contadores y empresas internacionales, centrando su especialización en el área fiscal.
- Posición Actual: Socio en el área de impuestos del despacho TAX ID.
También nos acompañará como presentador el Licenciado CP Héctor Galicia Méndez:
- Formación Académica: Egresado en contaduría pública de la Universidad del Valle de Atemajac.
- Experiencia Profesional: Más de 16 años de trayectoria en roles destacados como auditor externo, asesor fiscal y contralor financiero. Ha colaborado con firmas BIG4 y empresas transnacionales en sectores como manufactura, comercialización, desarrollo de software y hotelería.
- Posición Actual: Socio fundador de la firma de asesoría integral TAX ID, especializada en brindar servicios a clientes tanto nacionales como extranjeros en diversas industrias.
Ambos expositores son profesionales altamente calificados con extensa experiencia en el campo de la contabilidad y finanzas. Su conocimiento especializado les permite brindar una perspectiva completa y actualizada de temas contables, fiscales y financieros.