Curso en línea que tiene como objetivo la elaboración de los estados financieros mensuales teniendo en cuenta el envío de la información al SAT para la próxima declaración anual, así como incrementar tus conocimientos relacionados con las NIF que comienzan a tomar una relevancia que no veíamos en los últimos años.
Prepara tus estados financieros de manera mensual, analízalos, identifica riesgos fiscales a partir de la información financiera y toma mejores decisiones en la próxima declaración anual del SAT.
El SAT adiciono la presentación de los 4 estados financieros básicos comparativos en la presentación de la declaración anual de Personas Morales (incluyendo RESICO), lo cual genero dudas, retrasos y presentación de información incorrecta a las autoridades, por lo que te presentamos este taller práctico para presentar tu información financiera de manera razonablemente correcta evitando discrepancias con el SAT.
¿A quién va dirigido?
Contralores, Contadores públicos, Estudiantes, Auxiliares Contables, Despachos Contables, Empresarios, Directores de Finanzas y cualquier persona que estén interesado en reforzar su conocimiento en la elaboración correcta de los estados financieros a entregar al SAT y también para el uso interno.
TEMARIO COMPLETO
Generalidades de los Estados Financieros
- NIF A-3 Necesidades de los Usuarios y objetivos de los estados financieros.
- NIF A-5 Elementos básicos de los estados financieros.
- Uso del glosario en las NIF.
- Explicación de los estados financieros solicitados por el SAT.
- “Checklist” de cierre contable y fiscal.
Estado de situación financiera
- Objetivo, normas de presentación y normas de revelación.
- Listado de NIF aplicables al estado de situación financiera.
- Identificación de partidas que tienen efecto en el estado de flujo de efectivo.
- Ejemplo práctico de la elaboración del estado de situación financiera.
- Rubros que pueden generar un foco rojo al SAT.
- Análisis vertical y horizontal del estado de situación financiera.
Estado de resultado integral
- Objetivo, normas de presentación y normas de revelación.
- Rubros del estado de resultado: Ingresos, Costo y gastos, RIF, Otros ingresos / Gastos / ORI, entre otros.
- Participación de la controladora y no controladora.
- Identificación de partidas que tienen efecto en el estado de flujo de efectivo.
- Análisis NIF C-13 Partes relacionadas.
- Ejemplo práctico de la elaboración del estado de resultados.
- Rubros que pueden generar un foco rojo al SAT.
- Análisis vertical y horizontal del estado de resultados integral.
Estado de cambios en el capital contable
- Objetivo, normas de presentación y normas de revelación.
- Incrementos y disminuciones de capital y actas que los soporten.
- Ejemplo práctico de la elaboración del estado de variaciones en el capital contable.
- Rubros que pueden generar un foco rojo al SAT.
Estado de flujo de efectivo
- Objetivo, normas de presentación y normas de revelación.
- Actividades de operación:
– Método directo.
– Método indirecto. - Actividades de Inversión y financiamiento.
- Ejemplo práctico de la elaboración del flujo de efectivo mediante el método directo e indirecto de acuerdo con NIF:
– Determinación de variaciones 2022 y 2021.
– Planteamiento del caso práctico.
– Aplicación de ajuste para la determinación del flujo:
* Cobros a clientes.
* Pagos a proveedores.
* Venta y adquisición de activos fijos.
* Intereses a favor y a cargo.
* Dividendos cobrados y pagados.
* Impuestos a la utilidad.
* Adquisiciones de negocios.
* Emisión y reembolsos de capital. - Llenado y presentación en la declaración anual.
Notas a los estados financieros
- Ejemplos de notas a los estados financieros.
- ¿Qué poner en las notas de la declaración anual?
- ¿Son obligatorias?
Extras del evento en línea
- Durante la sesión en línea el asistente puede exponer sus dudas al presentador, recibiendo de primera mano consejos prácticos para la elaboración de los estados financieros según las NIF.
- Papeles de trabajo que incluyen el cálculo y la determinación del Impuesto y estados financieros de acuerdo con casos prácticos presentados en las NIF, elaborados de acuerdo con la presentación de la declaración anual.
- Conclusiones y recomendaciones.
Información general
Expositores: LCP Jesús Salvador Guerrero Flores y el LCP Héctor Galicia Méndez.
Fecha del evento: Jueves 27 de julio del 2023.
Horario: Ingreso 3:45pm, duración de 4pm a 7pm (horario del centro de México).
Lugar: En línea (webinar).
Costo: $1,249 IVA Incluido.
Se entregará: Diapositivas, reconocimiento, papeles de trabajo y acceso a la grabación.
Acerca de los expositores:
Esta presentación correrá a cargo del Licenciado CP Jesús Salvador Guerrero Flores:
- Contador Público egresado de la Universidad del Valle de Atemajac con especialidad en Impuestos otorgada por la Universidad Panamericana.
- Socio en el área de impuestos del despacho TAX ID.
- Cuenta con más de 14 años de experiencia en diferentes firmas de contadores y empresas Internacionales en el área fiscal.
Nos acompaña el LCP Héctor Galicia Méndez:
- Contador Público egresado de la Universidad del Valle de Atemajac.
- Cuenta con más de 15 años de experiencia como Auditor Externo, Asesor Fiscal y Contralor Financiero en empresas transnacionales en giros de manufactura, comercialización, desarrollo de software, hotelería entre otros.
- Socio fundador de la firma de asesoría integral TAX ID, donde se atienden clientes extranjeros y nacionales de diferentes tipos de industrias.