Nuevo Complemento Carta Porte 3.0 del SAT

curso de carta porte 3.0
Estado actual
No Inscrito
Precio
$1,249.00
Primeros pasos

Este 2023 trajo consigo una actualización crucial en los requisitos en el timbrado de la carta porte del SAT, marcando una evolución significativa en el proceso, por ello, es vital estar alerta y preparados, ya que en 2024 se aplicarán sanciones para quienes no cumplan con los nuevos estándares.

Tenemos el gusto de invitarte al curso en el que conoceremos la manera correcta de emitir un CFDI con el complemento de carta porte versión 3.0 del SAT, las opciones que tiene para hacerlo; los nuevos datos requeridos con la última actualización, la aplicación de las multas a partir del 2024 y las consecuencias de no timbrar la carta porte, lo cual es un requisito indispensable para transportistas y empresas de distribución de bienes.

Dirigido a:

Este taller está diseñado específicamente para contadores, auxiliares contables, responsables de facturación, auditores, contralores y asesores fiscales. Además, es ideal para cualquier individuo interesado en adquirir un conocimiento profundo y práctico para la elaboración precisa y conforme a normativa de la carta porte.

TEMARIO

Introducción al Compliance Marco normativo y disposiciones generales

  • Introducción a las disposiciones generales y regulaciones actuales.
  • CFDI de ingreso para Transportistas (Factura-Carta Porte)
  • CFDI de Traslado para dueños, propietarios o tenedores de los bienes o mercancías. (Carta porte-Traslado)
  • Exploración de la nueva regla 2023: Carta porte para servicios dedicados.
  • Carta porte para transportistas en el extranjero
  • Carta porte “simple” en tránsito local
  • Nuevos comentarios de los 30 kms de carta porte en tránsito local
  • Complemento carta porte (Datos adicionales)
  • Detalle de la mercancía, origen, destino, seguros, etc.
  • No deducibilidad en caso de omisión de la información
  • Consecuencias fiscales y legales por omisión de información y no emisión.

Figuras clave en el transporte

  • Identificación y responsabilidades de los Operadores
  • Identificación y responsabilidades del Propietario
  • Identificación y responsabilidades del Arrendatario

Ejemplos de llenado de las cartas porte 3.0 con el SAT y un PAC 

  • Nuevos Datos Carta Porte 3.0
  • Régimen Aduanero
  • Datos de mercancía o bienes que se trasladan en el istmo de Tehuantepec
  • Logística inversa
  • Análisis detallado del sector COFEPRIS: integraciones y regulaciones.
  • Categorización de medicamentos, químicos, fertilizantes, etcétera
  • Clasificación de materias: prima, procesada, terminada, etcétera.
  • Nuevos datos del importador: requisitos y mejores prácticas
  • Preso bruto vehicular
  • Nuevos catálogos: exploración y aplicación práctica.

Beneficios del taller en línea de ContadorMx

  • Sesión de preguntas y respuestas las cuales son contestadas completamente en vivo.
  • Incluye material didáctico que te ayudará a emitir correctamente tu carta porte
  • Post-Curso: Soporte continuo a través de ContadorMx.

Información general

Expositores: LCP Emmanuel Guerrero Romero.
Fecha del evento: Viernes 27 de octubre de 2023
Horario: Ingreso 9:45am, duración de 10am a 1pm (horario del centro de México).
Modalidad: Webinar en línea.
Inversión: $1,249 MXN (IVA Incluido).
Se entregará: Material didáctico, reconocimiento de participación, casos prácticos y acceso a la grabación del evento
Facturación: Se emite factura fiscal.

Acerca de los Expositores:

Esta presentación correrá a cargo del  Licenciado CP Emmanuel Guerrero Romero.

  • Formación Académica: Licenciado en Contaduría Pública, Egresado de la Facultad de Contaduría y Administración (UNAM)
  • Experiencia Profesional:
    – Fue miembro asociado en el área de auditoría del Despacho Domínguez, Reséndiz, Cuevas y Asociados, S.C., trabajando como encargado de auditoría.
    – Ha impartido cursos en materia fiscal en todo México y participado en distintos foros.
    – Docente en la Universidad Latina
  • Posición Actual: Docente en la Universidad Latina y consultor independiente, especialista en Contabilidad Electrónica, Comprobantes Fiscales Digitales y Auditorías Electrónicas