Te invitamos al taller en línea este jueves 30 de octubre de 2025 a partir de las 4 pm, en donde conocerás los fundamentos, actualizaciones y casos prácticos más relevantes sobre la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), el procedimiento actualizado para solicitar la devolución del IVA y el análisis de la jurisprudencia más reciente que cambia por completo la manera de atender devoluciones de impuestos ante el SAT.
Dirigido a:
Contadores públicos, despachos contables, auxiliares contables, administradores, directores, consultores fiscales, contribuyentes personas físicas y morales obligados al pago definitivo del IVA, así como programadores encargados de actualizar la carga Batch a la nueva versión.
Temario
📊 Generalidades del IVA y la DIOT
- Conceptos clave sobre el tratamiento del IVA.
- Diferencia entre actos gravados a la tasa del 0%, exentos y no objeto.
- Cálculo del IVA.
🧾Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)
- ¿Qué es la DIOT y cuál es su propósito?
- Fundamento legal que establece la obligación de su presentación.
- 8/IVA Declaración informativa de operaciones con terceros (DIOT) 2da modificación a la RMF 2025.
- ¿Cuándo se debe de presentar?
- Contribuyentes obligados y exentos de cumplir con esta declaración.
- Conciliación de DIOT contra declaración definitiva de IVA.
- Multas por no presentar la DIOT en tiempo y forma.
📝DIOT para pedidos anteriores de 2025
- Análisis de los cambios entre versiones.
- Caso práctico de generación de carga Batch.
- Caso práctico sobre la carga Batch y el envío de la DIOT desde el portal del SAT para periodos anteriores a 2025.
📝DIOT para pedidos a partir de 2025
- Revisión del instructivo para la carga masiva de la DIOT a partir de 2025 y significado de cada código en los campos.
- Caso práctico de generación de carga Batch de periodos a partir de 2025.
- Ejemplo paso a paso del proceso.
💸Devolución de IVA
- Requisitos y documentación.
- Plazos, prescripción y recomendaciones.
- Procedimiento para la presentación de la devolución de IVA en la página del SAT.
- Plazo para que me hagan la devolución de IVA.
- Prescripción para solicitar la devolución de IVA.
- Documentación e información que puede ser requerida.
- Requerimientos.
🔍Requerimientos
Información que puede ser requerida por la Autoridad en el tramita de devolución de IVA. (Se anexan cedulas que pueden ser utilizadas en la contestación de requerimientos:
- Revisión de Requerimiento realizado por la Autoridad puntos clave a analizar en estos oficios emitidos por la Autoridad y plazos de contestación.
- Análisis de escrito libre en la contestación de requerimientos (Se proporciona machote de escrito libre)
- Cedulas de ingresos y depósitos recibidos que pueden ser solicitadas.
- Cédulas de trabajo de egresos y amarres de información.
📋Nueva Jurisprudencia
- Contexto y punto clave:
– Cuando la autoridad niega una devolución por cuestiones formales y no hay impugnación, no se puede presentar una nueva solicitud. - Fundamento legal:
– Artículo 22 del Código Fiscal de la Federación: para solicitar devolución, hay que cumplir requisitos y, en caso de negativa, impugnar. - ¿Qué pasa si la resolución señala que la solicitud se considera como desistida?
– El desistimiento implica que el contribuyente renuncia a su derecho de solicitar la devolución.
– La resolución puede considerarla como desistida si no se recurre en tiempo y forma. - ¿Qué hacer ante una resolución que considera la solicitud como desistida?
– Es posible interponer recursos administrativos o acudir a juicio contencioso administrativo para impugnar el acto y dejar sin efecto ese desistimiento.
– La clave es actuar en tiempo para no perder la opción de revocar la resolución y seguir buscando la devolución. - ¿Existe contradicción de criterios?
– Diferencias entre las tesis de jurisprudencia 32/2025 y 33/2025 publicadas en el Semana Judicial de la Federación el pasado 27 de junio de 2025 y el 11 de julio de 2025 respectivamente.
– Criterio que debe prevalecer. - Controversia principal:
– ¿Se puede presentar una nueva solicitud si no se impugna la negativa previa y si la resolución la consideró como desistida?
– ¿A cuál tesis le hago caso?
💡Beneficios del taller en ContadorMx
- Durante el evento habrá una sección dedicada para que puedas plantear tus preguntas, las cuales serán respondidas en vivo.
- Te entregamos acceso a la grabación del evento durante 60 días naturales.
- Después del curso podrás enviarnos tus dudas por correo electrónico, las cuales serán respondidas por el expositor.
Información general
👨🏫 Expositores: Mtro. Salvador Orozco y el L.C.P Jesús Salvador Guerrero Flores.
📅 Fecha: Jueves 30 de octubre de 2025.
🕙 Hora: Ingreso 3:45 pm, duración de 4 pm a 7 pm (horario del centro de México).
🌐 Modalidad: Curso en línea.
💰 Inversión: $1,249 MXN (IVA incluido)
🎁 Incluye: Material didáctico, reconocimiento con tu nombre, casos prácticos y acceso a la grabación del evento.
📰 Facturación: Emitimos tu factura fiscal.
Acerca de los expositores:
Esta presentación correrá a cargo del Mtro. Salvador Orozco:
- Formación académica: Licenciado en Contaduría Pública por la Benemérita Universidad de Guadalajara y Contador Público Certificado en lo general por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos. También cuenta con el título de Abogado, egresado de la misma casa de estudios. Cuenta con estudios de posgrado egresado de la Maestría en Análisis Tributario del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas.
- Experiencia profesional: Es catedrático en la Universidad de Guadalajara, donde imparte la materia de “Normas fiscales de la actividad financiera”. También es docente del módulo de “Código Fiscal de la Federación” en el “Diplomado de impuestos y su aplicación contable” que se imparte en el CUCEA.
- Posición actual: Actualmente presta sus servicios en la firma “Ramos, Ripoll & Schuster”. Cuenta con más de 18 años de experiencia en la materia fiscal, asesorando principalmente a contribuyentes del sector primario, automotriz y financiero.
Nos acompañará también el L.C.P. Jesús Salvador Guerrero Flores:
- Contador público egresado de la Universidad del Valle de Atemajac con especialidad en Impuestos otorgada por la Universidad Panamericana.
- Socio en el área de impuestos del despacho TAX ID.
- Cuenta con más de 17 años de experiencia en diferentes firmas de contadores y empresas Internacionales en el área fiscal.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.