Únete a nuestro curso en línea este viernes 25 de abril de 2025 a las 10 am, en donde conocerás diversos temas de importancia en materia de precios de transferencia, que les permitirán dar cumplimiento de forma efectiva a las obligaciones dispuestas en la Ley del Impuesto Sobre la Renta en México.
Dirigido a
Dueños de empresas, Directores de finanzas, Contralores, Contadores Públicos, Despachos Contables, Contribuyentes Personas Físicas, Socios de Personas Morales, Representantes legales de contribuyentes, Consultores, así como todo aquel profesionista involucrado directa e indirectamente con personas morales y físicas que realicen operaciones con partes relacionadas nacionales y extranjeras y que estén interesados en conocer los lineamientos generales de precios de transferencia y desarrollar competencias sobre el análisis económico de operaciones relevantes.
Al finalizar el curso el asistente será capaz de:
Identificar el fundamento legal y normativo:
- Artículos de la de Ley del Impuesto Sobre la Renta.
- Artículos del Código Fiscal de la Federación.
- Reglas de la Resolución Miscelánea Fiscal.
- Directrices de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).
Temario
Generalidades de los precios de transferencia
- Reconocer quiénes están obligados a realizar un Estudio de Precios de Transferencia.
- Reconocer una persona moral o física como parte relacionada.
- Identificar las operaciones objeto de análisis en el Estudio de Precios de Transferencia.
- Conocer el procedimiento estándar para el análisis de Precios de Transferencia.
- Aprender los criterios básicos para la búsqueda de información comparable.
Métodos de precios de transferencia
- Método de Precio Comparable no Controlado.
- Método de Precio de Reventa.
- Método de Costo Adicionado.
- Método de Partición de Utilidades y Residual de Partición de Utilidades.
- Método de Márgenes Transaccionales de Utilidad de Operación
Casos prácticos de operaciones típicas
- Servicios (financieros, contables, administrativos, etc.).
- Venta de producto manufacturado.
- Compraventa de producto terminado para distribución.
- Arrendamiento de inmuebles.
- Pago de regalías.
- Intereses devengados por préstamos.
Obligaciones fiscales y declaraciones informativas
- “Red flags” para la autoridad fiscal en un Estudio de Precios de Transferencia.
- Diferencia entre Estudio de Precios de Transferencia y Reporte Local.
- Principales obligaciones en materia de precios de transferencia para las personas físicas.
- Excepciones de cumplimiento y presentación.
- Declaración Informativa Local de partes relacionadas y su presentación el 15 de mayo de cada año.
- Anexo 9 DIM y su presentación el 15 de mayo de cada año.
- Otras declaraciones de precios de transferencia.
- Multas y sanciones por incumplimiento, errores u omisiones.
- Conclusiones.
Beneficios del taller en línea de ContadorMx.
- Durante el evento, presentaremos casos prácticos elaborados en tiempo real.
- Habrá una sección dedicada para que puedas plantear tus preguntas, las cuales serán respondidas en directo.
- Al finalizar el curso, podrás enviarnos tus dudas por correo electrónico, y el expositor las responderá a través de este medio.
- Te proporcionaremos acceso a la grabación del evento durante 45 días naturales, para que puedas revisar el contenido en cualquier momento que lo necesites.
Información general
Expositora: Lic. Yessica Inés Romero Solórzano.
Fecha del evento: Viernes 25 de abril de 2025.
Horario: Ingreso 9:45 am, duración de 10 am a 1 pm (horario del centro de México).
Modalidad: Curso en línea.
Inversión: $1,149 IVA Incluido.
Te entregamos: Diapositivas, reconocimiento con tu nombre y acceso a la grabación del evento.
Facturación: Emitimos tu factura fiscal.
Acerca de la expositora:
-
Lic. Yessica Inés Romero Solórzano:
– Cuenta con nueve años de experiencia en precios de transferencia, asesorando a todo tipo de empresas de diferentes sectores industriales ubicadas principalmente en México, Venezuela, Costa Rica y Chile.
– Se enfoca en todos los aspectos de documentación, planeación, resolución de disputas y acuerdos anticipados de precios.
Lilia Del Valle –
El curso en contenido es muy amplio pero con aplicación práctica; se resuelven las dudas que se van presentando.
Como sugerencia, me gustaría que se hiciera una segunda parte con la metodología y la integración del informe de precios de transferencia, ya que, a los que somos clientes, solo nos entregan una carpeta y realmente no sabemos si lo que contiene es lo debido y la va a aceptar la autoridad en una revisión.
Pero muy buen curso para introducirse en el tema.
Daniel Raúl Hernández Chan –
Excelente presentación, muy clara la descripción de los conceptos sobre Precios de Transferencia.
Miguel Mondragón –
El curso incluye los conceptos fundamentales en los que se basa un Estudio de Precios de Transferencia, así como las obligaciones fiscales de las compañías obligadas a elaborarlo.
Javier Quiroz –
Excelente, pero me gustaría un curso en donde nos indiquen como llenar los apartado del Dictamen Fiscal y de la declararción ISSIF