Únete a nuestro curso en línea este viernes 7 de noviembre de 2025 a partir de las 10 am, donde actualizarás tus conocimientos jurídicos, fiscales y contables sobre las asociaciones civiles para el adecuado cumplimiento de las disposiciones de 2026, las cuales serán aplicables entre los diferentes tipos de asociaciones del título III de la LISR, en el que se encuentran las administradoras de inmuebles en propiedad de condominio y las donatarias autorizadas.
Dirigido a:
Directores, administradores, consejeros, contadores y público en general involucrado en una asociación civil, donataria autorizada, asociaciones civiles que administran inmuebles en propiedad de condominio, asociaciones religiosas, educativas que tributan en el título III de la Ley de Impuesto Sobre la Renta.
✅Solución a dudas frecuentes
- ¿Cuáles son las obligaciones de una asociación civil?
- ¿Qué es un remanente ficto, que pagará un 35 % de ISR?
- ¿Qué actividades se consideran parte de la actividad por la que me autorizaron a recibir donativos?
- ¿Ventajas de ser una asociación civil o una donataria autorizada?
- ¿Qué gastos, podré separar del considerado “gasto de administración”, limitado al 5 %?
Temario
📋Régimen jurídico de las asociaciones civiles
Cómo se constituyen las asociaciones civiles:
- Requisitos.
- Miembros.
- Comprender la diferencia entre sociedades civiles con fines preponderanmente económicos.
📝Régimen fiscal de las asociaciones civiles
Título III LISR:
- Aspectos generales de tributar en el titulo III.
- Conocer el tratamiento de las administradoras de inmuebles en propiedad de condominio.
- Tratamiento fiscal para las donatarias autorizadas:
– Autorización para recibir donativos.
📑Requisitos para el año 2026
Aspectos importantes a cuidar para permanecer como donataria autorizada:
- Remanente ficto.
- Ingresos.
- Deducciones.
– Obligaciones a cumplir por parte de las donatarias autorizadas.
– ¿Qué pasa si perdí la autorización para recibir donativos?
📂Aspectos contables de las asociaciones civiles
- Análisis del Boletín B-16 de las NIF.
- Registros contables.
- Estados financieros de una donataria autorizada.
- Otros reportes financieros que deben elaborar.
- Patrimonio restringido y no restringido.
📰Declaraciones
- Declaración del remanente distribuible:
– Analizar el papel de trabajo de una declaración del remanente para analizar los principales rubros fiscales. - Declaración de transparencia:
– Importancia.
– Rubros.
– Consideraciones generales. - Presentación de los avisos de la ley antilavado en el portal.
💡Beneficios del taller en línea
- Durante el evento, habrá una sección dedicada para que puedas plantear tus preguntas, las cuales serán respondidas en vivo.
- Te brindamos conclusiones y recomendaciones.
- Después del curso, podrás enviarnos tus dudas por correo electrónico, las cuales serán respondidas por el expositor.
- Te proporcionaremos acceso a la grabación del evento durante 60 días naturales.
Información general
👨🏫Expositores: L.C. y E.F. Diana Valeria Pino Juárez y M.C. y E.F. Francisco Yáñez Ledesma.
📆Fecha del evento: Viernes 7 de noviembre de 2025.
⌚Horario: Ingreso 9:45 am, duración de 10 am a 1 pm (horario del centro de México).
💻Modalidad: En línea.
💰Inversión: $1,149 IVA Incluido.
🎁Te entregamos: Diapositivas, reconocimiento con tu nombre, casos prácticos y acceso a la grabación del evento.
📰Facturación: Emitimos tu factura fiscal.
Acerca de los expositores:
M.C. y E.F. Francisco Yáñez Ledesma.
- Maestro en administración de contribuciones y especialista en fiscal por parte de la UNAM
- Socio director de impuestos del despacho Aletos y Yáñez S.C.
- Coordinador de la revista “consultorio fiscal” en el área de personas morales.
- Catedrático de licenciatura y posgrado en la UNAM.
- Expositor en cursos de diplomados en diversos Institutos, (CENAPYME UNAM, Tec de Monterrey, IPN, Instituto de Especialización para Ejecutivos, COMEXCOL, AMCPDF, CCPM, club rotario, Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Tambien nos acompañará la L.C. y E.F. Diana Valeria Pino Juárez.
- Licenciada en contaduría y especialista fiscal por la facultad de contaduría y administración de la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Socio director en D&F diligencia fiscal S.C, con desarrollo profesional como consultor en el área financiera y fiscal de diversos sectores: comerciales, industriales y de servicio; apoyando a las empresas en la implementación de prácticas fiscales y financieras útiles para los negocios.
- Articulista de la revista consultorio fiscal de la UNAM.

María Magdalena García Asturias –
Fue un curso de excelente presentación ya que me ayudo a conocer mas ampliamente mis conocimientos en este tema.
Recomiendo puedan considerar otro curso para las instituciones educativas de nivel superior que se encuentran en este rubro.
GUILLERMINA BEJARANO MERCADO –
Un curso muy bien explicado y completo. Muy buena y amena explicación. Felicitaciones a los expositores