El régimen fiscal de las constructoras cuenta con particularidades que son importantes de conocer y aplicar para poder desenvolverse en un ramo inmobiliario, las cuales podrás aprender dentro de este taller.
Te invitamos a nuestro taller en línea, donde obtendrás un análisis profundo y detallado sobre los distintos tratamientos fiscales del ISR e IVA aplicables a los desarrollos inmobiliarios. Aprenderás a dominar las herramientas y conocimientos clave para desenvolverte con éxito en el complejo entorno fiscal del sector inmobiliario.
Dirigido a:
Profesionales contables, fiscalistas, expertos en finanzas, empresarios y todos aquellos relacionados con la industria inmobiliaria, incluyendo constructores y desarrolladores de proyectos inmobiliarios, así como cualquier persona interesada en profundizar en la gestión financiera y fiscal del sector.
Temario
Obligaciones fiscales en la industria de la construcción
- Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR):
– Análisis del contrato de obra en la construcción.
-Procedimientos de acumulación de ingresos.
-Evaluación fiscal de deducciones en contratos de obra.
-Consideraciones específicas para constructoras e inmobiliarias.
-Costos de obra: gestión y registro contable.
-Gastos de operación y nómina: tratamiento fiscal y previsión social.
-Deducción de inversiones y criterios para gastos no deducibles.
-Estímulos fiscales aplicables a la adquisición de terrenos para la construcción.
Tratamiento fiscal del IVA en la industria de la construcción
- Impuesto al Valor Agregado (IVA):
-Aplicación del IVA en el sector inmobiliario.
-Acreditamiento del IVA y requisitos legales.
-Identificación de actos exentos y gravados.
-Tratamiento de servicios parciales y subcontratación de contratistas.
Otras obligaciones fiscales y contables
- Inscripción al RFC y otras obligaciones fiscales:
-Requisitos de inscripción y mantenimiento de la contabilidad.
-Emisión y manejo de comprobantes fiscales.
-Uso del buzón tributario y cumplimiento de obligaciones bajo el Código Fiscal de la Federación. - Normas de Información financiera (NIF) para constructoras:
-Importancia de la contabilidad en constructoras.
-Análisis de las NIF D1 y D2: reconocimiento del ingreso por contratos y costos respectivos.
Obligaciones en materia de seguridad social y antilavado
- Ley del Seguro Social (IMSS):
-Estrategias para evitar cuotas y aplicación del reglamento para trabajadores de la construcción. - Ley Antilavado (LFPRIORPI):
-Obligaciones en materia de prevención de lavado de dinero y su impacto en la industria.
Beneficios del taller en línea de ContadorMx
- Durante el evento, habrá múltiples secciones dedicadas para que puedas plantear tus preguntas, las cuales serán respondidas en vivo.
- Te brindamos conclusiones y recomendaciones.
- Después del curso, podrás enviarnos tus dudas por correo electrónico, las cuales serán respondidas por el expositor.
- Te proporcionaremos acceso a la grabación del evento durante 60 días naturales.
Información general
👨🏫Expositores: M.C. y E.F. Francisco Yáñez Ledesma y L.C. y E.F. Diana Valeria Pino Juárez
📆Fecha del evento: Miércoles 30 de julio de 2025.
⌚Horario: Ingreso 3:45 pm, duración de 4 pm a 7 pm (horario del centro de México).
💻Modalidad: Curso en línea.
💰Inversión: $1,149 MXN IVA Incluido.
🎁Te entregamos: Material didáctico, reconocimiento con tu nombre y acceso a la grabación del evento.
📰Facturación: Emitimos tu factura fiscal.
Acerca de los expositores:
M.C. y E.F. Francisco Yáñez Ledesma:
Formación académica:
– Licenciado en Contaduría y Especialista Fiscal por la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM.
– Maestro en Administración de Contribuciones y Especialista en Fiscal por la UNAM.
Experiencia profesional:
– Catedrático a nivel licenciatura y posgrado en la UNAM.
– Expositor en cursos y diplomados impartidos en diversas instituciones como CENAPYME UNAM, Tecnológico de Monterrey, IPN, Instituto de Especialización para Ejecutivos, COMEXCOL, AMCPDF, CCPM, Club Rotario y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Posición actual:
– Socio Director de Impuestos en el despacho Aletos y Yáñez S.C.
– Coordinador del área de Personas Morales en la revista “Consultorio Fiscal”.
L.C. Diana Valeria Pino Juárez:
Formación académica:
– Licenciada en Contaduría y Especialista Fiscal por la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Experiencia profesional:
– Articulista en la revista “Consultorio Fiscal” de la UNAM.
– Facilitadora en procesos de capacitación fiscal en distintos institutos y en empresas del sector privado.
Posición actual:
– Socia Directora en D&F Diligencia Fiscal S.C., con trayectoria como consultora en materia financiera y fiscal en sectores comerciales, industriales y de servicios, brindando acompañamiento a empresas en la implementación de prácticas fiscales y financieras estratégicas.