Analizarás la actualización en el proceso de llenado de los pagos definitivos mensuales de IVA a partir de 2025 y aprenderás a superar los principales obstáculos al solicitar la devolución del IVA, cumpliendo satisfactoriamente los complicados requerimientos del SAT.
Participa en nuestro curso en línea y mantente al día con las últimas actualizaciones del SAT sobre el cálculo del IVA en 2025. Aprende a realizar tu pago mensual en línea, solicita devoluciones de saldo a favor de manera efectiva, considerando la nueva jurisprudencia aplicada por la autoridad fiscal, aprende a elaborar toda la documentación adicional necesaria para completar este trámite con éxito.
Dirigido a:
Contralores, contadores públicos, contribuyentes, personas físicas, socios de personas morales, despachos contables, y para aquellos que se desenvuelven en el ámbito fiscal o tienen interés en profundizar en la devolución del IVA.
Temario
👨💻 Llenado del formato de declaración de IVA Personas morales título II en 2025
- Llenado de la nueva declaración del IVA en la página del SAT.
- Análisis de la información prellenada por el SAT.
- Descripción de los apartados a completar dentro del pago del IVA.
- Importancia del CFDI 4.0 PUE para el acreditamiento del IVA.
- CFDI con el complemento de pagos 2.0 para el acreditamiento del IVA.
- ¿Se puede modificar la información precargada por el SAT?
📰Llenado del formato de declaración de IVA personas físicas actividad empresarial, profesional y arrendamiento en 2025
- Tratamiento del IVA.
- ¿Cuándo soy exento de IVA?
- ¿Cuándo estoy sujeto a la tasa del 0 %?
- Exportación de servicios.
- Cálculo de IVA.
- Llenado del apartado de IVA.
– ¿De dónde proviene la información precargada de los actos gravados y pagados?
– ¿Se puede modificar la información precargada?
– Opción del factor de proporción de acreditamiento de IVA cuando se tengan actos exentos o no objeto.
– Información a llenar en el caso de acreditamiento de IVA de periodos anteriores.
📈Integración de ingresos y depósitos recibidos
- Cédula de depósitos recibidos en cuentas bancarias.
– Identificación de ventas según tasas del IVA.
– Soporte de préstamos (incluye formato de contrato de préstamo simple).
– Soporte de aportaciones a capital (incluye formato de acta de asamblea extraordinaria).
– Explicación de retiros devueltos.
– Contratos con clientes (incluye formato).
– Conciliación de depósitos con actos gravados declarados. - Detalle del IVA trasladado vs. facturación.
- Cédula de integración de ventas al extranjero contra pedimentos de exportación y documentación soporte.
📊Cédula de trabajo de egresos y amarres de información
- Cédula de trabajo del detalle del IVA acreditable al 100 % por proveedor y factura, conciliado contra estado de cuenta bancario.
- Cédula de trabajo en caso de que los pagos sean mediante compensación de deuda.
- Redacción para requerimiento de la indispensabilidad de los gastos, así como la documentación soporte sugerida para dar materialidad (cotizaciones, fotografías, contratos, etc.).
- Conciliación de la DIOT con la declaración del IVA.
- Papel de trabajo del detalle de la propiedad, planta y equipo, así como documentación soporte (fotografías, facturas, pedimentos, etc.).
- Papel de trabajo detallando el IVA pagado por importación y documentación soporte.
📇Relación del IVA con el pago de nómina
- Información soporte de los trabajadores.
- Papel de trabajo del detalle de empleados directos.
- Documentación soporte relacionada con la nómina.
- Identificación de subcontratación o servicios especializados, papeles de trabajo y su información soporte.
📑Generalidades del trámite de devolución del IVA
- Requisitos para solicitar un saldo a favor del IVA al SAT.
- Tiempo para que la autoridad regrese un saldo a favor.
- Prescripción del derecho para la solicitud de devoluciones de saldos a favor.
- Sujetos obligados al pago del IVA.
- Diferencias entre Actos Gravados a la tasa del 0%, No objeto y Exentos.
- Cálculo y llenado de la declaración del IVA.
- Determinación de factor de prorrateo del IVA acreditable en actividades exentas y gravadas.
- Caso práctico con el proceso completo para la solicitud en la página del SAT.
📨Atención a requerimientos del SAT por devoluciones de IVA y jurisprudencia aplicable
- ¿Cuántos requerimientos de información puede realizar la autoridad?
- Documentación e información que puede llegar a requerir la autoridad.
- Escrito libre para la contestación de requerimientos.
- Procedimiento de contestación de requerimiento de devolución del IVA en la página del SAT.
- ¿Qué puedo hacer si el SAT me desistió o me negó la devolución de IVA?
- Jurisprudencia que limita las segundas oportunidades en la devolución de saldo a favor:
– Contexto y origen de la jurisprudencia: ¿Qué dice la jurisprudencia sobre las solicitudes de devolución no impugnadas y las nuevas solicitudes?
– Controversia jurídica: ¿Qué dice la jurisprudencia sobre las solicitudes de devolución no impugnadas y las nuevas solicitudes?
– Actual impacto legal y administrativo
– ¿Qué alternativas tienen los contribuyentes ante una negativa no impugnada?
– Diferencia entre la resolución del trámite cuando niegan la devolución total o parcial del saldo a favor de IVA por parte de la autoridad o cuando se indica como desistida la devolución.
💡Beneficios del taller en línea de ContadorMx
- Obtendrás herramientas integradas en Excel y Word para que realices la solicitud del IVA de manera efectiva.
- Durante el evento se abren varias secciones para que expongas tus preguntas, las cuales se responden completamente en vivo.
- Después del curso podrás enviarnos tus dudas por medio de correo electrónico, las cuales son respondidas por el expositor a través de este medio.
- Te proporcionamos acceso a la grabación del evento durante 60 días naturales.
Información general
👨🏫Expositor: L.C.P. Jesús Salvador Guerrero Flores.
📆Fecha del evento: Miércoles 20 de agosto de 2025.
⌚Horario: Ingreso 03:45 pm, duración de 4 pm a 7 pm (horario del centro de México).
🌐Modalidad: Curso en línea.
💰Inversión: $1,249 MXN (IVA incluido).
🎁Se entregará: Material didáctico, reconocimiento de participación con tu nombre, casos prácticos y acceso a la grabación del evento.
📰Facturación: Se emite tu factura fiscal.
Acerca del expositor:
Esta presentación correrá a cargo del Licenciado CP Jesús Salvador Guerrero Flores:
- Formación Académica: Egresado en Contaduría Pública de la Universidad del Valle de Atemajac, con una especialidad en Impuestos otorgada por la Universidad Panamericana.
- Experiencia Profesional: Con más de 15 años de experiencia, ha trabajado en varias firmas de contadores y empresas internacionales, centrando su especialización en el área fiscal.
- Posición Actual: Socio en el área de impuestos del despacho TAX ID.