Conoce los aspectos a considerar en la contestación de requerimientos, derivados de la solicitud de devolución de un saldo a favor mensual del IVA.
¿A quién va dirigido?
Contralores, Contadores Públicos, Despachos Contables, Contribuyentes personas físicas, Socios de Personas Morales y cualquier persona interesada en el tema.
Temario completo
Generalidades del trámite de devolución del IVA
- Requisitos para solicitar un saldo a favor de IVA al SAT.
- Tiempo para que la autoridad regrese un saldo a favor.
- Tiempo en el que prescribe el derecho de solicitar la devolución de un saldo a favor.
- Sujetos obligados al pago del IVA.
- Diferencias entre Actos Gravados a la tasa del 0%, no objeto y Exentos.
- Cálculo y llenado de la declaración del IVA.
- Determinación de factor de prorrateo del IVA acreditable cuando se tengan actividades exentas y gravadas.
- Caso Práctico con el proceso completo para la solicitud de devolución de IVA en la página del SAT.
- ¿Cuántos requerimientos de información puede realizar la autoridad?
- Documentación e información que puede llegar a ser requerida por la Autoridad.
Integración de ingresos y depósitos recibidos
- Elaboración de cédula de depósitos recibidos en cuentas bancarias.
– Identificación de ventas cobradas a las diferentes tasas de IVA.
– Soporte de préstamos (Incluye formato contrato préstamo simple).
– Soporte de aportaciones a capital (Incluye formato de acta de asamblea extraordinaria).
– Explicación de retiros devueltos.
– Contratos con clientes (incluye formato).
– Conciliación de cédula de depósitos contra actos gravados manifestados en declaración - Detalle del IVA de trasladado conciliado contra facturas.
- Cédula de integración de ventas al extranjero contra pedimentos de exportación y documentación soporte.
Cédula de trabajo de egresos y amarres de información
- Elaboración de cédula de trabajo del detalle del IVA acreditable al 100% por proveedor y factura, conciliado contra estado de cuenta bancario.
- Elaboración de cédula de trabajo en caso de que los pagos sean mediante compensación de deuda.
- Redacción para requerimiento de la indispensabilidad de los gastos, así como la documentación soporte sugerida para dar materialidad (cotizaciones, fotografías, contratos, etc.).
- Conciliación de DIOT contra declaración de IVA.
- Papel de trabajo del detalle de la propiedad, planta y equipo, así como documentación soporte (fotografías, facturas, pedimentos etc.).
- Papel de trabajo detallando el IVA pagado por importación y documentación soporte.
Relación del IVA con el pago de nómina
- Información soporte de los trabajadores.
- Papel de trabajo del detalle de empleados directos.
- Documentación soporte relacionada con la nómina.
- Identificación de subcontratación, papeles de trabajo y su información soporte (Reforma 2021 Ley Federal del Trabajo).
- Identificación de servicios especializados, papeles de trabajo y su información soporte.
Atención al requerimiento del SAT
- Escrito libre para la contestación de requerimientos.
- Procedimiento de contestación de requerimiento de devolución de IVA en la página del SAT.
Preguntas en vivo al presentador
- En la sesión en línea, podrás realizar preguntas al presentador referente a la elaboración de la solicitud de devolución del IVA ante el SAT. Estas son contestadas completamente en vivo y si se requiere se puede ejemplificar en un caso práctico.
Datos generales del Curso en Línea
Expositor: LCP Jesús Salvador Guerrero Flores.
Fecha del evento: Miércoles 11 de enero de 2023.
Horario: Ingreso 3:45pm, duración de 4pm a 7pm (horario del centro de México).
Lugar: En línea (webinar).
Costo: $1,249 IVA Incluido.
Se entregará: Diapositivas, reconocimiento, casos prácticos y grabación del evento.
Comprobante Fiscal: Puede solicitar factura por el curso.
Testimonios de algunos asistentes
En la actualidad, el SAT si está llevando a cabo la devolución del IVA solicitado por los contribuyentes, claro siempre que se cumpla con todo lo visto en este curso.
Muchas gracias a los expositores, muy buen manejo del tema y explicación del mismo.
Excelente el expositor muy claro y el mediador muy amable. Saludos!!!
Acerca del expositor:
Esta presentación correrá a cargo del Licenciado CP Jesús Salvador Guerrero Flores:
- Contador Público egresado de la Universidad del Valle de Atemajac con especialidad en Impuestos otorgada por la Universidad Panamericana.
- Socio en el área de impuestos del despacho TAX ID.
- Cuenta con más de 13 años de experiencia en diferentes firmas de contadores y empresas Internacionales en el área fiscal.