Aprende a responder de manera eficiente y adecuada a cada requerimiento, y entiende los aspectos cruciales para optimizar tus oportunidades de obtener una respuesta favorable en las devoluciones del saldo a favor mensual del IVA.
Asiste al curso en línea el cuál tiene como propósito, hacer un análisis completo de la documentación e información adicional que el SAT requiere a los contribuyentes, para aprobar las solicitudes de devolución de los saldos a favor del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Sabemos que uno de los principales obstáculos al solicitar la devolución del IVA es enfrentarse a los meticulosos y, a veces, complicados requerimientos del SAT. Pero, ¿y si te decimos que podemos darte las herramientas y el conocimiento para superar estos retos?
Incluye todos los papeles de trabajo y escrito libre para dar respuesta al requerimiento del SAT.


¿A quién va dirigido?
El curso está diseñado para un público diverso dentro del ámbito fiscal y contable, incluyendo contralores, contadores públicos, despachos contables, contribuyentes personas físicas, socios de personas morales y cualquier persona interesada en profundizar en la devolución del IVA.
Temario completo
Generalidades del trámite de devolución del IVA
- Requisitos para solicitar un saldo a favor del IVA al SAT.
- Tiempo para que la autoridad regrese un saldo a favor.
- Prescripción del derecho para la solicitud de devoluciones de saldos a favor.
- Sujetos obligados al pago del IVA.
- Diferencias entre Actos Gravados a la tasa del 0%, no objeto y Exentos.
- Cálculo y llenado de la declaración del IVA.
- Determinación de factor de prorrateo del IVA acreditable en actividades exentas y gravadas.
- Caso práctico con el proceso completo para la solicitud de en la página del SAT.
- ¿Cuántos requerimientos de información puede realizar la autoridad?
- Documentación e información que puede llegar a requerir la autoridad.
Integración de ingresos y depósitos recibidos
- Elaboración de cédula de depósitos recibidos en cuentas bancarias.
– Identificación de ventas según tasas del IVA.
– Soporte de préstamos (Incluye formato contrato préstamo simple).
– Soporte de aportaciones a capital (Incluye formato de acta de asamblea extraordinaria).
– Explicación de retiros devueltos.
– Contratos con clientes (incluye formato).
– Conciliación de depósitos con actos gravados declarados. - Detalle del IVA trasladado vs. facturación.
- Cédula de integración de ventas al extranjero contra pedimentos de exportación y documentación soporte.
Cédula de trabajo de egresos y amarres de información
- Elaboración de cédula de trabajo del detalle del IVA acreditable al 100% por proveedor y factura, conciliado contra estado de cuenta bancario.
- Elaboración de cédula de trabajo en caso de que los pagos sean mediante compensación de deuda.
- Redacción para requerimiento de la indispensabilidad de los gastos, así como la documentación soporte sugerida para dar materialidad (cotizaciones, fotografías, contratos, etc.).
- Conciliación de DIOT con la declaración del IVA.
- Papel de trabajo del detalle de la propiedad, planta y equipo, así como documentación soporte (fotografías, facturas, pedimentos etc.).
- Papel de trabajo detallando el IVA pagado por importación y documentación soporte.
Relación del IVA con el pago de nómina
- Información soporte de los trabajadores.
- Papel de trabajo del detalle de empleados directos.
- Documentación soporte relacionada con la nómina.
- Identificación de subcontratación o servicios especializados, papeles de trabajo y su información soporte (Reforma 2021 LFT).
Atención al requerimiento del SAT
- Escrito libre para la contestación de requerimientos.
- Procedimiento de contestación de requerimiento de devolución del IVA en la página del SAT.
Beneficios del taller en línea de ContadorMx
- Herramientas integradas en Excel y Word para una solicitud del IVA efectiva.
- Sesión de preguntas y respuestas en vivo con asesoría personalizada.
- Post-Curso: Soporte continuo a través de ContadorMx.
Información general
Expositor: LCP Jesús Salvador Guerrero Flores.
Fecha del evento: Viernes 15 de septiembre de 2023.
Horario: Ingreso 2:45pm, duración de 3pm a 6pm (horario del centro de México).
Modalidad: Webinar en línea.
Inversión: $1,249 MXN (IVA Incluido).
Se entregará: Material didáctico, reconocimiento de participación, casos prácticos y acceso a la grabación del evento.
Facturación: Se emite factura fiscal.
Acerca del expositor:
Esta presentación correrá a cargo del Licenciado CP Jesús Salvador Guerrero Flores:
- Formación Académica: Egresado en Contaduría Pública de la Universidad del Valle de Atemajac, con una especialidad en Impuestos otorgada por la Universidad Panamericana.
- Experiencia Profesional: Con más de 15 años de experiencia, ha trabajado en varias firmas de contadores y empresas internacionales, centrando su especialización en el área fiscal.
- Posición Actual: Socio en el área de impuestos del despacho TAX ID.