Revisa el cálculo de los conceptos gravados y exentos del ISR para trabajadores conforme al reglamento, analiza las obligaciones ante el IMSS e Infonavit, junto con las reglas misceláneas aplicables y obtén herramientas prácticas para el cálculo de las obligaciones relacionadas con la nómina en 2025.
Te invitamos a nuestro curso en línea, para el análisis exhaustivo de los conceptos fundamentales en materia de nóminas, enfocándose en los aspectos clave relacionados con el SAT, IMSS e INFONAVIT, incluyendo el cambio al subsidio al empleo, requisitos para la deducción de la nómina e implicaciones para empleadores como para trabajadores en 2025.
Dirigido a:
Contadores, administradores, abogados, responsables de recursos humanos y nóminas, propietarios de empresas, así como a profesionales interesados cumplir con las obligaciones fiscales y laborales en 2025.
Temario
Efecto de las reformas en materia de nóminas
- ¿En qué consiste la reforma?
- Beneficios para trabajadores.
- Efectos de la reforma para los patrones.
- Costos económicos para los patrones.
Determinación del salario diario integrado para efectos del IMSS, INFONAVIT y su determinación a partir del 2025
- Pagos provisionales a cuenta del ISR anual.
- Requisitos para deducir salarios e ingresos asimilables en el ISR.
Obligaciones de los trabajadores y asimilables
- Datos para ser inscrito en el RFC.
- Solicitar constancia de remuneraciones y retenciones.
- Presentar declaración anual.
- Comunicado de prestación de servicios a otro patrón.
Obligaciones del empleador
- Efectuar la retención y entero del ISR.
- Calcular el ISR anual.
- Proporcionar constancias.
- Solicitar constancias, cerciorarse de la inscripción al RFC y solicitar comunicado de la prestación de servicios a otro empleador.
- Presentar declaración informativa.
- Solicitar RFC o datos para inscribir al trabajador o asimilable.
- Constancia de viáticos exentos.
Ingresos exentos: obligación, procedimiento y situaciones que pueden presentarse al efectuar el cálculo del ISR anual
- Obligación de efectuar el cálculo del ISR anual.
- Procedimiento para efectuar el cálculo del ISR anual.
- Saldo a cargo del trabajador o asimilable.
- Saldo a favor del trabajador o asimilable.
- Solicitud de devolución del saldo a favor, por parte del trabajador o asimilable.
- Compensación de saldos a favor contra retenciones de ISR de otros trabajadores o asimilables.
El subsidio para el empleo en el cálculo del ISR anual
- Aplicación del subsidio para el empleo.
- Cálculo del ISR anual y disminución del subsidio para el empleo.
- ISR a cargo en el ejercicio o saldo a favor.
- No resulta ISR a cargo ni subsidio para el empleo que entregar.
- Trabajadores obligados a presentar declaración anual.
- Disminución del ISR anual con el subsidio para el empleo disminuido en el año.
Beneficios del taller en línea de ContadorMx
- Durante el evento, habrá múltiples secciones dedicadas para que puedas plantear tus preguntas, las cuales serán respondidas en vivo.
- Te brindamos conclusiones y recomendaciones.
- Después del curso, podrás enviarnos tus dudas por correo electrónico, las cuales serán respondidas por el expositor.
- Te proporcionaremos acceso a la grabación del evento durante 60 días naturales.
Información general
👨🏫Expositor: Dr. Jesús Miguel Alarcón Díaz.
📆Fecha del evento: Miércoles 16 de julio de 2025.
⌚Horario: Ingreso 3:45 pm, duración de 4 pm a 7 pm (horario del centro de México).
🌐Modalidad: Curso en línea.
💰Inversión: $949.00 MXN (IVA incluido).
🎁Te entregamos: Material didáctico, reconocimiento con tu nombre y acceso a la grabación del evento.
📰Facturación: Emitimos tu factura fiscal.
Acerca del expositor:
Este taller será presentado por el Dr. Jesús Miguel Alarcón Díaz, quien cuenta con los siguientes estudios:
- Formación académica:
– Licenciado en derecho.
– Licenciado en contaduría pública.
– Maestría en finanzas y ciencias fiscales.
– Maestría en administración con especialidad en comercialización.
– Doctorado en ciencias fiscales. - Experiencia profesional:
– El Dr. Alarcón Díaz es docente en diversas materias de maestría, licenciatura y posgrados relacionadas con derecho fiscal, administración financiera, valuación e impuestos.
– Expositor en conferencias, cursos, diplomados y seminarios en el área de impuestos y finanzas tanto en el sector público como en el privado.
– Socio Director de la firma Boga Consultores Fiscales y Corporativos SC.