Curso de SIPRED del SAT para la presentación del dictamen fiscal 2024

SIPRED SAT dictamen fiscal

Estado actual

No Inscrito

Precio

$1,249.00

Primeros pasos

Participa en nuestro taller práctico en línea este miércoles 30 de abril de 2025 a partir de las 3 pm, que tiene como objetivo conocer a las personas que pueden optar o se encuentren obligadas a presentar el Dictamen Fiscal mediante el programa (SIPRED) 2024, diseñado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de acuerdo a lo establecido en al Art.32-A del Código Fiscal de la Federación (C.F.F.) y así poder cumplir con esta obligación ante el SAT antes del 15 de mayo de 2025, la cual es la fecha límite.

Dirigido a:

Directores de finanzas, Contralores, licenciados y contadores públicos en general, estudiantes, despachos contables, despachos de auditoría y áreas administrativas que ayudan en obtener y generar la información para poder presentar dicha información.

Temario

Aspectos a conocer al cumplimiento del SIPRED

  • ¿Qué es el SIPRED? y sus principales características.
  • Antecedentes y aspectos generales.
  • Ventajas de presentar un dictamen fiscal.
  • Plantilla y versión a utilizar.

Marco Fiscal aplicable de acuerdo al Art. 32-A C.F.F. y 32-H C.F.F.

  • Estudio de las Personas opcionales y obligadas a presentar el dictamen fiscal (SIPRED) 32-A C.F.F. y 32-H C.F.F.
  • Consideraciones a la (ISSIF) y al dictamen fiscal (SIPRED), fechas de presentación, responsabilidades y sanciones en ambos. (32-H, 32-A, 83 Y 84 C.F.F.).
  • Principales diferencias entre (SIPRED) e (ISSIF).
  • Renuncia al dictamen fiscal (SIPRED) y en que casos procede.
  • Responsabilidad y sanciones del Contador Público Inscrito.

Análisis de los principales anexos incluidos en el SIPRED

  • Anexos del contribuyente, contador público y representante legal, datos generales (ejemplo).
  • Anexos de los Estados de Financieros.
  • Anexos de partes relacionadas y sus principales características en su llenado.
  • Anexos de contribuciones a cargo y en su carácter de retenedor y sus principales características en su llenado.
  • Anexos de Contribuciones impuestos por pagar y sus principales características en su llenado.
  • Anexos de Conciliación Contable Fiscal y sus principales características en su llenado.
  • Anexo de Socios o Accionistas que tuvieron acciones o partes sociales.
  • Anexos de Conciliación Contable Fiscal entre los ingresos de ISR y el Valor de los actos o actividades y sus principales características en su llenado.
  • Anexos de Datos Informativos y sus principales características en su llenado.

Papeles de trabajo a presentar posterior al Dictamen fiscal

  • Guía de llenado para la adecuada presentación de los papeles de trabajo (ejemplo).
  • Fecha límite en que deben presentarse.
  • Análisis a detalle de los papeles que deben de ser presentados.
  • Forma de presentación, envío y encriptado para SAT.

Consideraciones y análisis de los modelos e informes a presentar en SIPRED

  • Revisión del formato del dictamen fiscal (ejemplo).
  • Análisis del Informe sobre la revisión de la situación fiscal (ejemplo).
  • Información adicional por presentar al SAT mediante el (SIPRED).
  • Modelo a las notas a los Estados Financieros con base en las normas financieras (ejemplo).

Mecánica de envío por la plataforma (SIPRED)

  • Forma de envío y archivo que se genera para la presentación.
  • Conclusiones, recomendaciones y comentarios generales.

Beneficios del taller en línea de ContadorMx

  • Durante el evento se abre una sección para que expongas tus preguntas, las cuales se responden completamente en vivo.
  • Identificar a las personas que pueden optar o que se encuentren obligadas a presentar el dictamen fiscal.
  • Conocer las sanciones y responsabilidades por la omisión de dicha presentación de la información.
  • Obtendrás los conocimientos necesarios para poder cumplir con la obligación fiscal de presentación del SIPRED.
  • Asesoría personalizada posterior al evento, acerca del llenado de algún anexo incluido en el (SIPRED).
  • Te proporcionamos acceso a la grabación del evento por 45 días naturales.
  • Después del curso podrás exponer tus dudas las cuales son respondidas por el expositor a través de correo electrónico.

Información general

Expositor: LCP Irving Valentín Martínez Pintor
Fecha del evento: Miércoles 30 de abril de 2025.
Horario: Ingreso 2:45 pm, duración de 3 pm a 7 pm (horario del centro de México).
Modalidad: webinar en línea.
Inversión: $1,049 MXN (IVA Incluido).
Te entregamos: Material didáctico, casos prácticos y acceso a la grabación del evento
Facturación: Emitimos tu factura fiscal.

Acerca del expositor:

Esta presentación correrá a cargo del LCP Irving Valentín Martínez Pintor:

  • Formación Académica: egresado en Contaduría Pública, complementada con un diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera (NIF) de la Universidad del Valle de México.
  • Experiencia Profesional: ha ejercido roles clave en la coordinación, supervisión y ejecución de una amplia gama de auditorías financieras y fiscales. Ha impartido numerosos cursos especializados en Normas de Información Financiera (NIF), Normas Internacionales de Auditoría (NIA), el Sistema de Presentación de Reportes de Estados Financieros (SIPRED), ISSIF y técnicas de muestreo en auditoría de estados financieros.
  • Posición Actual: auditor y consultor independiente, ofreciendo sus servicios a empresas tanto nacionales como transnacionales.

3x2

EN TODOS LOS CURSOS

¡Aprovecha el mes de ContadorMx, hasta el 31 de mayo de 2025!