RESICO 2023: Pagos provisionales y Declaración Anual 2022
Régimen Simplificado de Confianza
¿Quiénes deben, pueden o no pueden tributar en este régimen del SAT en 2023?
Tenemos el gusto de invitarte este miércoles 15 de marzo de 2023 a las 4pm al taller en línea, que tiene como finalidad el dar a conocer a detalle las implicaciones de pertenecer al Régimen Simplificado de Confianza tanto en 2023, para Personas Morales y Personas Físicas.
Al ser contribuyentes que pagan sus impuestos en base flujo es importante conocer la mecánica y especificaciones para una correcta determinación del impuesto en pagos provisionales y el cálculo anual, junto con las nuevas disposiciones de la Resolución Miscelánea Fiscal de 2023 aplicables contribuyentes del RESICO.
El SAT ha liberado el simulador para la presentación de la declaración anual para contribuyentes RESICO para el ejercicio 2022, el cual presenta cambios significativos en la presentación de los estados financieros y conciliación fiscal contable.
Incluye herramienta en Excel para utilizar como guía en el cálculo de impuestos para el RESICO en 2023


Dirigido a:
Contadores Públicos, Despachos Contables, Contribuyentes Personas Físicas o Morales y cualquier interesada en conocer la aplicación de los beneficios del RESICO Personas Morales y Personas Físicas.
TEMARIO DEL TALLER EN LÍNEA
Declaración Anual RESICO Personas Morales Formato 2022
- Llenado de sección de ISR simplificado Personas Morales anual 2022 (incluye papeles de trabajo en Excel):
– Ingresos.
– Deducciones Autorizadas.
– Determinación.
– Pago.
– Datos Adicionales.
– Cálculo de CUCA y CUFIN para RESICO.
– Tratamiento de dividendos para RESICO. - Llenado de sección Estados Financieros de anual 2022 (incluye papeles de trabajo en Excel):
– Estado de situación financiera.
– Estado de resultados.
– Flujo de efectivo (método directo e indirecto).
– Estado de cambios en el capital contable.
– Notas a los estados financieros.
– Conciliación fiscal contable.
Generalidades y preguntas frecuentes
- ¿Quiénes deben tributar en RESICO Personas Morales?
- ¿Los RESICOS personas morales están obligados a llevar contabilidad?
- ¿Quiénes pueden optar o no pueden tributar como RESICO Personas Físicas?
- ¿Si soy socio o accionista de una Persona Moral puedo ser RESICO Persona Física?
- ¿Deje de ser socio o accionista en 2022 puedo incorporarme a RESICO?
- ¿Qué ingresos no se consideran para el tope ingresos de 3,500,000 de RESICO Persona Física?
- ¿Cómo solicito mi inscripción como RESICO Persona Física?
- ¿Puedo tributar como RESICO Persona Física y cambiarme de Régimen en un mismo ejercicio?
- Validación por parte de la Autoridad para ser RESICO y cambios por parte de la Autoridad a este Régimen.
- ¿Qué sucede si la autoridad me cambio a RESICO y no quiero o no cumplo con los requisitos para estar en este Régimen?
- ¿Qué sucede con mis pérdidas fiscales e impuestos a favor de regímenes anteriores?
- ¿Qué otros ingresos puedo tener como RESICO Persona Física?
- Plazos para no contar con E.FIRMA Contribuyentes RESICOS
- ¿Puedo estar en el Régimen de Arrendamiento, Actividad Empresarial y RESICO a la vez?
- ¿Qué sucede con aquellos contribuyentes que obtienen ingresos a través de plataformas digitales pueden ser RESICO Personas Físicas?
- ¿Contribuyentes RESICO pueden facturar en mis cuentas?
RESICO Personas Físicas
- Cálculo mensual del impuesto sobre la renta
- ¿Qué sucede con las deducciones autorizadas y personales?
- Deducción de inversiones
- Reglas para el acreditamiento de IVA para RESICO Personas físicas
- ¿Cómo calculo el ISR si dejo de cumplir con los requisitos para ser RESICO?
- ¿Aplica la copropiedad en el RESICO Personas físicas?
- Presentación de pago provisional de IST e IVA RESICO Personas Físicas en el portal del SAT
RESICO Personas Morales
- ¿Quiénes continúan tributando en el régimen general de personas morales?
- Diferencias entre el Régimen General de ley y el Régimen Simplificado de Confianza.
- Ten cuidado con los Anticipos de clientes y su efecto en el RESICO.
- Cálculo mensual de pago provisional de ISR Personas Morales régimen General.
- Llenado del pago provisional de ISR y definitivo de IVA en el portal del SAT de Personas morales RESICO (cambios en 2023):
– Llenado en el portal de SAT.
– Tratamiento del inventario final en régimen general y su deducción en régimen de confianza.
– Tratamiento fiscal de la cobranza proveniente de las ventas del ejercicio 2021.
– Tratamiento fiscal de las cuentas por pagar de los gastos del ejercicio 2021.
– Tratamiento fiscal de las depreciaciones.
– Aplicación de pérdidas fiscales en el pago provisional.
– Deducción de la PTU pagada en el pago provisional.
– Deducciones por créditos incobrables e inventario obsoleto.
– ¿Qué sucede con la utilidad y pérdida cambiaria?
– Determinación de la utilidad y pérdida de la enajenación de activos y su tratamiento fiscal en el pago provisional. - Cambios en las Sociedades Civiles en RESICO.
- Deje de cumplir con los requisitos para tributar como RESICO, ¿Cómo realizo el cambio a régimen general?
- Plazos para realizar el cambio de PM RESICO a PM régimen general de Ley en 2023
- ¿Qué sucede con las Personas Morales que tributaron durante 2022 como RESICO y cambian al Titulo ll en 2023?
- ¿Qué coeficiente de utilidad debe aplicarse en 2023 si cambie de RESICO a Régimen General?
AGAPES RESICO (Personas Físicas)
- ¿Quiénes son AGAPES RESICO Personas Físicas?
- Ingresos Exentos.
- ¿El 100% de mis ingresos deben de ser AGAPES para aplicar ingresos exentos?
- Excepción Retención ISR 1.25% RESICO AGAPES
- Opción RESICO Personas Físicas de no presentar declaraciones mensuales
- Puntos a considerar para el acreditamiento del IVA de AGAPES RESICO Personas Físicas.
- Cálculo mensual de ISR de AGAPES RESICO Personas Físicas.
- Presentación de pago provisional de ISR e IVA AGAPES RESICO Personas Físicas en el portal del SAT (cambios en 2023).
Otros aspectos importantes del RESICO
- Otras obligaciones fiscales:
– DIOT.
– Contabilidad electrónica. - Causales de baja del RESICO.
- Conclusiones y recomendaciones.
Preguntas en vivo a los presentadores
- Durante la sesión en línea el asistente puede exponer sus dudas al presentador, recibiendo de primera mano consejos prácticos para el uso de los aplicativos del SAT.
Datos generales del Curso en Línea
Expositores: LCP Jesús Salvador Guerrero Flores y el LCP Héctor Galicia Méndez.
Fecha del evento: Miércoles 15 de marzo de 2023.
Horario: Ingreso 3:45pm, duración de 4pm a 7pm (horario del centro de México).
Lugar: En línea (webinar).
Costo: $1,149 IVA Incluido.
Se entregará: Diapositivas, reconocimiento, casos prácticos y grabación del evento.
Comprobante Fiscal: Puede solicitar factura por el curso.
Testimonios de algunos asistentes
Excelente presentación muy bien estructurada y preparada, fue valioso lo que compartieron.
Muchas gracias a los expositores por compartir su conocimiento, Excelente!!!
Excelente presentación muy versátil. Saludos!!!
Acerca de los expositores:
Esta presentación correrá a cargo del Licenciado CP Jesús Salvador Guerrero Flores:
- Contador Público egresado de la Universidad del Valle de Atemajac con especialidad en Impuestos otorgada por la Universidad Panamericana.
- Socio en el área de impuestos del despacho TAX ID.
- Cuenta con más de 13 años de experiencia en diferentes firmas de contadores y empresas Internacionales en el área fiscal.
Nos acompañará también como presentador el LCP Héctor Galicia Méndez:
- Contador Público egresado de la Universidad del Valle de Atemajac.
- Cuenta con más de 14 años de experiencia como Auditor Externo, Asesor Fiscal y Contralor Financiero en empresas transnacionales en giros de manufactura, comercialización, desarrollo de software, hotelería entre otros.
- Es socio fundador de la firma de asesoría integral TAX ID, donde se atienden clientes extranjeros y nacionales de diferentes tipos de industrias.
Evento disponible en grabación.

Hora local
- Zona horaria: America/New_York
- Fecha: 15 Mar 2023
- Hora: 6:00 pm - 9:00 pm
PRESENTADO POR:
CP Jesús Salvador Guerrero Flores y CP Héctor Galicia
MODALIDAD
INVERSIÓN
- MXN1,149
PREGUNTAS FRECUENTES
Respuestas a dudas para nuevos asistentes a los cursos en línea de ContadorMx.
El ingreso es por medio de un link personalizado para acceso a la plataforma que se envía al correo de la persona inscrita al curso.
Al dar click al link o enlace se descarga la aplicación GotoWebinar la cual debe instalar para acceder a la plataforma donde se impartirá el curso.
En caso que usted ya haya tomado algún curso con nosotros, al dar click en el link lo enlazará automáticamente a la plataforma donde se impartirá el curso y no será necesario volver a instalar el programa GotoWebinar.
Si el pago lo hizo por medio de transferencia o depósito, debe enviar su comprobante de pago al correo servicios@contadormx.net, en este mismo correo, confirme por favor el nombre completo y correo de la persona que tomará el curso. Si realizas el pedido desde la tienda en línea, menciona en el correo su número de pedido.
Si el pago lo realizo con tarjeta de crédito o debito con la opción de PayPal, no es necesario enviar correo del pago. Solo espere a recibir el enlace para que acceda a la sesión en línea.
Una vez que recibimos su comprobante de pago al correo servicios@contadormx.net junto con la confirmación del nombre completo y correo de la persona que tomará el curso, registramos al participante al curso, una vez registrado, se envía al correo del participante la confirmación de registro al curso, donde vienen las instrucciones con el enlace Personal e Intransferible para acceder al panel donde se impartirá el curso en línea.
Es recomendable pagar el taller en línea horas antes de su inicio, con el fin de evitar la espera de los enlaces de acceso.
Pero si el pago lo hace minutos antes del evento, solo tendría que esperar a que se procese su pago, considerando que podría demorarse un poco por la saturación de solicitudes.
Para participantes con un PC Windows o Mac:
- Cualquier navegador web con acceso a Internet.
- Conexión a Internet con módem por cable, se recomienda minimo 4mb de velocidad.
- Los participantes que deseen conectarse al audio mediante VoIP necesitarán altavoces. (Se recomienda el uso de auriculares).
Para los asistentes para dispositivos móviles iPad, iPhone, Android o Windows:
- Aplicaciones gratuitas GoToWebinar
- Conexión de Internet WiFi
El sistema que utilizamos para impartir el curso se llama GoToWebinar – GoToMeeting (Webinar y conferencia en línea) y lo puede dando clic el siguiente enlace: Descargas GotoWebinar