
- Este evento ha pasado.
AGAPES 2023: Curso práctico de Impuestos, Beneficios y Declaración Anual
febrero 10 de 3:00 pm a 6:00 pm
$1,249
Este viernes 10 de febrero 2023 a partir de las 3pm es la sesión en línea del “Taller práctico para contribuyentes del Régimen de Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca (AGAPES) Declaración Anual 2022, donde podrás conocer todo lo necesario para aplicar los beneficios de este régimen y así reducir las cargas fiscales en 2023, además de presentar la declaración anual en tiempo y forma correspondiente al ejercicio 2022 para Personas Morales.
La falta de aplicación de beneficios y estímulos puede traer consigo fuertes consecuencias monetarias, no es momento de dejarlas ir.
Las actividades primarias en México son esenciales para nuestra economía y tienen una importante participación dentro del PIB, es por eso que cuentan con FACILIDADES ADMINISTRATIVAS y ESTÍMULOS FISCALES que propicien su desarrollo.
En este taller práctico aprenderás todo lo necesario para aplicar los beneficios fiscales autorizados para este régimen.
Al adquirir el taller práctico de cierre contable, se proporciona un libro en Excel como hoja de ayuda y casos prácticos.


¿A quién va dirigido?
Empresarios del sector primario, Contadores Públicos y estudiantes, Despachos Contables, Contribuyentes del Sector Primario, Socios y/o accionistas de Personas Morales y cualquier persona que esté interesado en conocer todos los beneficios del régimen fiscal de Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca (AGAPES).
Temario del taller en línea
Actividades dentro de AGAPES
- ¿Cuáles son las Actividades Agrícolas, Ganaderas, Pesca o Silvícolas?
- ¿En qué régimen para efectos del Impuesto Sobre la Renta deben tributar las personas Morales que realizan actividades primarias?
- ¿Quiénes no pueden tributar como AGAPES?
- ¿Cuáles son los ingresos exclusivos y exentos del régimen AGAPES?
- Deducciones Autorizadas.
- Deducción de Inversiones.
- Tratamiento para personas morales que realizan actividades a través de sus integrantes.
- Dividendos régimen AGAPE.
- Beneficios en la constitución de Sociedades Cooperativas de Producción, Sociedad de Producción Rural y Sociedades constituidas únicamente por socios personas físicas que se dediquen a actividades del sector primario.
- Obligación de Presentar Declaración Anual PM Agapes.
Personas Físicas Actividades AGAPES
- ¿En qué Régimen deben tributar las personas físicas que realizan actividades AGAPES?
- Migración de AGAPES Personas Físicas a RESICO o Régimen de Actividad Empresarial.
- Ingresos Exentos en Régimen de Actividad Empresarial y RESICO.
- Requisitos para aplicar los ingresos exentos.
- Aspectos a considerar en la determinación del Impuesto al Valor Agregado RESICO Personas Físicas.
- Comparativo de Régimen de Actividad Empresarial y RESICO.
- Caso práctico del cálculo de pago provisional de ISR de AGAPES:
– Personas Físicas de Régimen de Actividad Empresarial.
– Personas Físicas RESICO.
Facilidades Administrativas
- Comprobación de Gastos
- Pagos Provisionales de ISR y Definitivos de IVA de manera semestral.
- Retención de ISR a trabajadores eventuales del campo.
- Obligaciones de las personas morales exentas del ISR.
- No obligación de emitir cheques nominativos
- Adquisición de combustibles
- Impuesto al Valor Agregado.
- Información de la DIOT Personas Morales que declaren por cuenta de sus integrantes.
- Acreditamiento de estímulos fiscales.
- Aviso de socios, accionistas, asociados y otros.
- Sociedades cooperativas de producción pesqueras o silvícolas.
Personas Morales Actividades AGAPES
- Caso Práctico de determinación del Resultado Fiscal para ISR de Personas Morales Agapes.
– Determinación de Resultado Fiscal para ISR Personas Morales cuando los ingresos exceden las 423 UMAS anuales.
– Determinación del Resultado Fiscal para ISR Personas Morales cuando los ingresos exceden las 4,230 UMAS anuales. - Caso Práctico del llenado de la declaración anual de Persona Moral Formulario AGAPES en el portal del SAT.
Llenado de los siguientes apartados:
– Datos Generales
– Ingresos
– Deducciones
– Balance
– Inversiones.
– Determinación del ISR
– Información de los integrantes - Cálculo CUFIN Personas Morales AGAPES
- Cálculo del ISR por decreto de dividendos o utilidades distribuidas.
Preguntas y dinámicas del taller
- Se atenderán dudas de los asistentes durante la presentación.
- Conclusiones y Recomendaciones.
- Este taller también incluye los papeles de trabajo en Excel para el cálculo de obligaciones fiscales y así lograr ahorrar tiempo en sus actividades.
Datos generales del Curso en Línea
Expositor: CP Jesús Salvador Guerrero Flores y CP Héctor Galicia.
Fecha del evento: Viernes 10 de febrero de 2023.
Horario: Ingreso 2:45pm, duración de 3pm a 6pm (horario del centro de México).
Lugar: En línea (webinar).
Costo: $1,249 IVA Incluido.
Se entregará: Diapositivas, reconocimiento, herramientas en Excel y grabación del evento.
Comprobante Fiscal: Puede solicitar factura por el curso.
Testimonios de algunos asistentes
Información muy completa y clara. Material de calidad y explicaciones sencillas de entender.
Muy buen el curso de AGAPES tomado en ContadorMx ; muy bien explicado y resolvieron todas mis dudas.
Fue un curso muy completo, tanto en fundamentos legales como en práctica.
Acerca de los expositores:
Esta presentación correrá a cargo del Licenciado CP Jesús Salvador Guerrero Flores:
- Contador Público egresado de la Universidad del Valle de Atemajac con especialidad en Impuestos otorgada por la Universidad Panamericana.
- Socio en el área de impuestos del despacho TAX ID.
- Cuenta con más de 13 años de experiencia en diferentes firmas de contadores y empresas Internacionales en el área fiscal.
Nos acompañará también como presentador el LCP Héctor Galicia Méndez:
- Contador Público egresado de la Universidad del Valle de Atemajac.
- Cuenta con más de 14 años de experiencia como Auditor Externo, Asesor Fiscal y Contralor Financiero en empresas transnacionales en giros de manufactura, comercialización, desarrollo de software, hotelería entre otros.
- Socio fundador de la firma de asesoría integral TAX ID, donde se atienden clientes extranjeros y nacionales de diferentes tipos de industrias.
Preguntas Frecuentes
Dudas de los asistentes a los cursos en línea de ContadorMx
Para participantes con un PC Windows o Mac:
- Cualquier navegador web con acceso a Internet.
- Conexión a Internet con módem por cable, se recomienda minimo 4mb de velocidad.
- Los participantes que deseen conectarse al audio mediante VoIP necesitarán altavoces. (Se recomienda el uso de auriculares).
Para los asistentes para dispositivos móviles iPad, iPhone, Android o Windows:
- Aplicaciones gratuitas GoToWebinar
- Conexión de Internet WiFi
Si el pago lo hizo por medio de transferencia o depósito, debe enviar su comprobante de pago al correo servicios@contadormx.net, en este mismo correo, confirme por favor el nombre completo y correo de la persona que tomará el curso. Si realizas el pedido desde la tienda en línea, menciona en el correo su número de pedido.
Si el pago lo realizo con tarjeta de credito o debito con la opción de PayPal, no es necesario enviar correo del pago. Solo espere a recibir el enlace para que acceda a la sesión en línea.
Una vez que recibimos su comprobante de pago al correo servicios@contadormx.net junto con la confirmación del nombre completo y correo de la persona que tomará el curso, registramos al participante al curso, una vez registrado, se envia al correo del participante la confirmación de registro al curso, donde vienen las instrucciones con el enlace Personal e Intransferible para acceder al panel donde se impartirá el curso en línea.
Es recomendable pagar el taller en línea horas antes de su inicio, con el fin de evitar la espera de los enlaces de acceso.
Pero si el pago lo hace minutos antes del evento, solo tendría que esperar a que se procese su pago, considerando que podría demorarse un poco más por la saturación de solicitudes.
El ingreso es por medio de un link personalizado para acceso a la plataforma que se envía al correo de la persona inscrita al curso.
Al dar click al link o enlace se descarga la aplicación GotoWebinar la cual debe instalar para acceder a la plataforma donde se impartirá el curso.
En caso que usted ya haya tomado algún curso con nosotros, al dar click en el link lo enlazará automáticamente a la plataforma donde se impartirá el curso y no será necesario volver a instalar el programa GotoWebinar.
El sistema que utilizamos para impartir el curso se llama GoToWebinar – GoToMeeting (Webinar y conferencia en línea) y lo puede dando clic el siguiente enlace: Descargas GotoWebinar