Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Elaboración de estados financieros 2023 para el SAT (mensuales)

noviembre 24 de 10:00 am a 1:00 pm

$1,249

 

Te invitamos este viernes 24 de noviembre a las 10 am, al curso en línea que tiene como objetivo la elaboración de los estados financieros mensuales teniendo en cuenta el envío de la información al SAT para la próxima declaración anual, así como incrementar tus conocimientos relacionados con las NIF que comienzan a tomar una relevancia que no veíamos en los últimos años.

El SAT adiciono la presentación de los 4 estados financieros básicos comparativos en la presentación de la declaración anual de Personas Morales (incluyendo RESICO), lo cual genero dudas, retrasos y presentación de información incorrecta a las autoridades, por lo que te presentamos este taller práctico para presentar tu información financiera de manera razonablemente correcta evitando discrepancias con el SAT.

Prepara tus estados financieros de manera mensual, analízalos, identifica riesgos fiscales a partir de la información financiera y toma mejores decisiones en la próxima declaración anual del SAT.

¿A quién va dirigido?

El curso está diseñado para un público diverso dentro del ámbito fiscal y contable, incluyendo contralores, contadores públicos, estudiantes, auxiliares contables, despachos contables, empresarios, directores de finanzas y cualquier persona que estén interesado en reforzar su conocimiento en la elaboración correcta de los estados financieros a entregar al SAT y también para el uso interno.

Temario

Generalidades de los estados financieros

  • NIF A-3 Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros.
  • NIF A-5 Elementos básicos de los estados financieros.
  • Uso del glosario en las NIF.
  • Explicación de los estados financieros solicitados por el SAT.
  • “Checklist” de cierre contable y fiscal.

Estado de situación financiera

  • Objetivo, normas de presentación y normas de revelación.
  • Listado de NIF aplicables al estado de situación financiera.
  • Identificación de partidas que tienen efecto en el estado de flujo de efectivo.
  • Ejemplo práctico de la elaboración del estado de situación financiera.
  • Rubros que pueden generar un foco rojo al SAT.
  • Análisis vertical y horizontal del estado de situación financiera.

Estado de resultado integral

  • Objetivo, normas de presentación y normas de revelación.
  • Rubros del estado de resultado: ingresos, costo y gastos, RIF, otros ingresos / gastos / ORI, entre otros.
  • Participación de la controladora y no controladora.
  • Identificación de partidas que tienen efecto en el estado de flujo de efectivo.
  • Análisis NIF C-13 partes relacionadas.
  • Ejemplo práctico de la elaboración del estado de resultados.
  • Rubros que pueden generar un foco rojo al SAT.
  • Análisis vertical y horizontal del estado de resultados integral.

Estado de cambios en el capital contable

  • Objetivo, normas de presentación y normas de revelación.
  • Incrementos y disminuciones de capital y actas que los soporten.
  • Ejemplo práctico de la elaboración del estado de variaciones en el capital contable.
  • Rubros que pueden generar un foco rojo al SAT.

Estado de flujo de efectivo

  • Objetivo, normas de presentación y normas de revelación.
  • Actividades de operación:
    – Método directo.
    – Método indirecto.
  • Actividades de inversión y financiamiento
  • Ejemplo práctico de la elaboración del flujo de efectivo mediante el método directo e indirecto de acuerdo con NIF:
    – Determinación de variaciones 2022 y 2021.
    – Planteamiento del caso práctico.
    – Aplicación de ajuste para la determinación del flujo:
    * Cobros a clientes.
    * Pagos a proveedores.
    * Venta y adquisición de activos fijos.
    * Intereses a favor y a cargo.
    * Dividendos cobrados y pagados.
    * Impuestos a la utilidad.
    * Adquisiciones de negocios.
    * Emisión y reembolsos de capital.
  • Llenado y presentación en la declaración anual.

Notas a los estados financieros

  • Ejemplos de notas a los estados financieros.
  • ¿Qué poner en las notas de la declaración anual?
  • ¿Son obligatorias?

Beneficios del taller en línea de ContadorMx

  • Sesión de preguntas y respuestas las cuales son respondidas completamente en línea
  • Papeles de trabajo que incluyen el cálculo y la determinación del Impuesto y estados financieros basados en casos prácticos alineados con las NIF, optimizados para la declaración anual.
  • Conclusiones y recomendaciones.
  • Después del curso: Soporte continuo a través de ContadorMx.

Datos generales del curso en línea

Expositores: LCP Jesús Salvador Guerrero Flores y el LCP Héctor Galicia Méndez.
Fecha del evento: viernes 24 de noviembre 2023.
Horario: Ingreso 9:45am, duración de 10am a 1pm (horario del centro de México).
Modalidad: webinar en línea
Inversión: $1,249 IVA Incluido.
Se entregará: material didáctico, reconocimiento de participación, casos prácticos y acceso a la grabación del evento.
Facturación: se emite factura fiscal.

 

 

comprar en

Acerca de los expositores:

Esta presentación correrá a cargo del LCP Jesús Salvador Guerrero Flores:

  • Contador Público egresado de la Universidad del Valle de Atemajac con especialidad en Impuestos otorgada por la Universidad Panamericana.
  • Socio en el área de impuestos del despacho TAX ID.
  • Cuenta con más de 14 años de experiencia en diferentes firmas de contadores y empresas Internacionales en el área fiscal.

Nos acompaña el LCP Héctor Galicia Méndez:

  • Contador Público egresado de la Universidad del Valle de Atemajac.
  • Cuenta con más de 15 años de experiencia como auditor externo, asesor fiscal y contralor financiero en empresas transnacionales en giros de manufactura, comercialización, desarrollo de software, hotelería entre otros.
  • Socio fundador de la firma de asesoría integral TAX ID, donde se atienden clientes extranjeros y nacionales de diferentes tipos de industrias.

Preguntas Frecuentes

Dudas de los asistentes a los cursos en línea de ContadorMx

Para participantes con un PC Windows o Mac:

  • Cualquier navegador web con acceso a Internet.
  • Conexión a Internet con módem por cable, se recomienda minimo 4mb de velocidad.
  • Los participantes que deseen conectarse al audio mediante VoIP necesitarán altavoces. (Se recomienda el uso de auriculares).

Para los asistentes para dispositivos móviles iPad, iPhone, Android o Windows:

  • Aplicaciones gratuitas GoToWebinar
  • Conexión de Internet WiFi

Si el pago lo hizo por medio de transferencia o depósito, debe enviar su comprobante de pago al correo servicios@contadormx.net, en este mismo correo, confirme por favor  el nombre completo y correo de la persona que tomará el curso. Si realizas el pedido desde la tienda en línea, menciona en el correo su número de pedido.

Si el pago lo realizo con tarjeta de credito o debito con la opción de PayPal, no es necesario enviar correo del pago. Solo espere a recibir el enlace para que acceda a la sesión en línea.

Una vez que recibimos su comprobante de pago al correo servicios@contadormx.net junto con la confirmación del nombre completo y correo de la persona que tomará el curso, registramos al participante al curso, una vez registrado, se envia al correo del participante la confirmación de registro al curso, donde vienen las instrucciones con el enlace Personal e Intransferible para acceder al panel donde se impartirá el curso en línea.

Es recomendable pagar el taller en línea horas antes de su inicio, con el fin de evitar la espera de los enlaces de acceso.

Pero si el pago lo hace minutos antes del evento, solo tendría que esperar a que se procese su pago, considerando que podría demorarse un poco más por la saturación de solicitudes.

El ingreso es por medio de un link personalizado para acceso a la plataforma que se envía al correo de la persona inscrita al curso.

Al dar click al link o enlace se descarga la aplicación GotoWebinar la cual debe instalar para acceder a la plataforma donde se impartirá el curso.

En caso que usted ya haya tomado algún curso con nosotros, al dar click en el link  lo enlazará automáticamente a la plataforma donde se impartirá el curso y no será necesario volver a instalar el programa GotoWebinar.

El sistema que utilizamos para impartir el curso se llama GoToWebinar – GoToMeeting (Webinar y conferencia en línea) y lo puede dando clic el siguiente enlace: Descargas GotoWebinar

 

comprar en

 

 

Detalles

Fecha:
noviembre 24
Hora:
10:00 am a 1:00 pm
Precio:
$1,249
Categorías del Evento:
, ,

Local

En línea (webinar)

Organizador

CP Jesus Salvador Guerrero Flores y CP Héctor Galicia
Teléfono
(55) 5350 1360 y (33) 4160 3222