Manejo eficiente de plataformas fiscales, identificación precisa del IVA acreditable y criterios para hacer deducibles los gastos

- Este evento ha pasado.
CFDI recibidos vs visores del SAT: conciliación, declaraciones y su impacto fiscal
Te invitamos al taller en línea este viernes 1 de agosto de 2025 a partir de las 10 am, donde aprenderás de manera práctica y con respaldo legal cómo revisar y conciliar los CFDI recibidos con lo que muestran los visores del SAT. El objetivo es que puedas evitar errores, omisiones y posibles sanciones por parte de la autoridad fiscal.
Durante el curso conocerás:
- Cómo usar correctamente los aplicativos fiscales del SAT.
- Cómo identificar el IVA acreditable y los requisitos para deducir gastos.
- Los errores más comunes en los CFDI y cómo corregirlos.
- Qué hacer si no cuentas con los complementos de pago.
- Cómo manejar operaciones con proveedores señalados por el SAT como simuladores.
Conoce las herramientas necesarias para conciliar correctamente tus comprobantes fiscales, determinar deducciones válidas y presentar tus declaraciones mensuales sin errores. ¡Evita observaciones y maximiza la deducibilidad y acreditamiento del IVA.
Dirigido a:
Contadores públicos, auxiliares contables y administrativos, despachos contables, asesores fiscales, responsables del cumplimiento de obligaciones fiscales en empresas, emprendedores y dueños de negocios que manejan su propia contabilidad y cualquier profesional que utilice los aplicativos del SAT y necesité conciliar los CFDI recibidos para efectos fiscales.
Temario
📇CFDI vs visores del SAT
- ¿Por qué no coinciden los CFDI recibidos contra el visor del SAT?
- ¿Qué debo hacer si no coincide la información con el visor?
- ¿Cómo manejo la información en los aplicativos del SAT si no coincide contra la información real?
- Fundamento de utilizar los aplicativos del SAT.
- Deducciones autorizadas:
– Requisitos de deducciones.
– Deducciones autorizadas no deducibles por incumplimiento de requisitos.
– No deducibles.
📈IVA acreditable
- Requisitos de acreditamiento del IVA.
- Pagos realizados con forma de pago bancarizada, deducibles y acreditables.
- Manejo del IVA no acreditable para ISR.
- Factor de prorrateo en su caso:
– ¿En qué casos aplica?
– Procedimiento para su determinación.
– Determinación del ajuste de IVA acreditable por factor de prorrateo.
🔍Revisión de los principales errores en los CFDI recibidos
- ¿Cómo afecta la no emisión de los complementos de pago?
- ¿Cómo afecta la no recepción de los complementos de pago?
- Servicios de conciliación de facturas:
– ¿En qué casos aplica?
– Procedimiento para su presentación.
📑Operaciones con proveedores que se encuentran en el listado del SAT por simulación de operaciones
- ¿Cómo los puedo revisar?
- Plazo para comprobar ante el SAT que la operación fue real.
- Procedimiento de aclaración.
- En su caso presentación de declaraciones complementarias.
📌Actualización y recargos
- Determinación de la actualización de las contribuciones.
- Determinación de los recargos a pagar.
📠Aplicativos del SAT
- Análisis de los distintos apartados.
💡Beneficios del taller en línea de ContadorMx
- Durante el evento se abren múltiples secciones para que expongas tus preguntas, las cuales se responden completamente en vivo.
- Te brindaremos ejemplos en Excel.
- Después del curso podrás enviarnos tus dudas por medio de correo electrónico, las cuales son respondidas por el expositor a través de este medio.
- Te proporcionamos acceso a la grabación del evento durante 60 días naturales.
Información general
👨🏫Expositor: C.P. Alberto Monroy Salinas.
📆Fecha del evento: Viernes 1 de agosto de 2025.
⌚Horario: Ingreso 9:45 am de 10 am a 1 pm (horario del centro de México).
💻Modalidad: Curso en línea.
💰Inversión: $1,149 MXN (IVA incluido)
🎁Te entregamos: Material didáctico, herramienta en Excel y acceso a la grabación del evento.
📰Facturación: Emitimos tu factura fiscal.
Aunque ya es un tema que deberíamos dominar en la actualidad, es imposible decir que lo entendemos a la perfección, gracias por el excelente ponente, información clara, concisa y basada en la realidad. Siempre aprendo cosas nuevas.
Excelente expositor,excelente curso y manejo del tema. Aclararon muchas dudas que tenia sobre el tema
Material claro, buenos ejemplos y excelente atención por parte del instructor. Que buen curso ¡Muy recomendable!
Acerca del Expositor:
- Contador Público; egresado del Instituto Politécnico Nacional.
- Es socio del despacho Asesoría y Capacitación Fiscal Monroy S.C.
- Expositor en diversos foros como son: Asociación Mexicana de Contadores Públicos del D.F., IMEFI, TAX Editores Unidos, Instituto de Especialización para Ejecutivos, Posgrados y Especialidades para Contadores.
- Programador analista enfocado al desarrollo de sistemas de Impuestos y controles fiscales en la plataforma de Excel.
- Participa en programas de TV por internet “informática fiscal”, así también es articulista en diferentes revistas de contenido fiscal.
- Es coautor de diversos libros. (disponibles en ContadorMx).